NOTA DE PRENSA
Nueva York, 1ero de febrero de 2023. “El mundo ha llegado a un momento especialmente crítico en el que se necesitan acciones concretas si queremos alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, expresó el embajador Pedro Luis Pedroso Cuesta, representante permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, en el primer periodo ordinario de la Junta Ejecutiva del PNUD/UNFPA/UNOPS, segmento dedicado hoy al Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD.
Al pronunciarse en calidad de presidente del G-77 más China, Pedroso dijo que el recorte de la financiación para el desarrollo es contrario a lo que el mundo requiere hoy y puede tener efectos irreversibles en el bienestar de las personas del mundo en desarrollo y de sus futuras generaciones.
Agradeció el apoyo del PNUD ante el llamado a reformar la arquitectura financiera internacional con el propósito de garantizar una participación significativa de los países en desarrollo en la toma de decisiones económicas internacionales.
Asimismo, significó que el acceso a las vacunas contra la COVID-19 debería dejar de ser un reto, en tanto el mercado abierto no debe convertirse en un argumento para perpetuar la desigualdad y la discriminación.
Acentuó la importancia de reducir la brecha financiera para impulsar la recuperación económica en los países en desarrollo, y el necesario aumento de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD),
El embajador cubano se refirió a otros dos temas prioritarios para el G77 más China: la aplicación de la agenda del cambio climático plena y fielmente de acuerdo con el principio de equidad y de responsabilidades comunes pero diferenciadas; así como el imperativo de movilizar inversiones adecuadas en infraestructuras sostenibles y resilientes.
Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas