Cuba pone al ser humano en el eje de la gestión pública de los esfuerzos estatales

NUEVA YORK,  7 de julio de 2017. En el debate general de la 8va sesión de Trabajo del Grupo de Composición Abierta sobre Envejecimiento, la Representante Permanente Alterna de Cuba ante las Naciones Unidas,  Embajadora Ana Silvia Rodríguez Abascal, explicó que Cuba ha convertido la atención al adulto mayor en una prioridad, al realizar un trabajo multidisciplinario e intersectorial para garantizar la calidad de vida de este sector poblacional.

La representante cubana aseguró que gracias a la voluntad política del gobierno y a los esfuerzos de todo el pueblo, las garantías que ofrecen un acceso universal y gratuito a los servicios de atención médica, los altos niveles de instrucción alcanzados por los cubanos, así los programas de saneamiento urbano y salubridad, han permitido elevar la esperanza de vida a índices privativos de los Estados más desarrollados.

Consideró que se deben fortalecer los programas y estrategias para la cooperación internacional y transferencia de recursos, tecnologías y conocimientos hacia los países en desarrollo, con el objetivo de complementar y reforzar sus capacidades nacionales en materia de desarrollo social, particularmente enfocado en la cuestión del envejecimiento.

Al concluir, Rodríguez Abascal determinó como un imperativo la creación de condiciones para lograr un envejecimiento con dignidad. (Cubaminrex-Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas)

Etiquetas
Categoría
Multilaterales