COMUNICADO DE PRENSA
Ginebra, 6 de diciembre 2017- Entre el 4 y el 6 de diciembre, tuvo lugar en Ginebra la Tercera Reunión Formal convocada por el Comité Internacional de la Cruz Roja con el propósito de fortalecer el respeto y la aplicación del Derecho Internacional Humanitario.
Con la presencia de más de un centenar de delegaciones se abrió el diálogo intergubernamental en el que se están examinando los diversos mecanismos internacionales existentes que se encargan de la aplicación del Derecho Internacional Humanitario (DIH). En particular se estudia la posibilidad de fortalecer el respeto del DIH a través de la Conferencia Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.
La Consejera de la Misión Permanente de Cuba en Ginebra, Claudia Pérez Alvarez, intervino en la reunión para reafirmar el compromiso de Cuba con el respeto de las obligaciones jurídicas que emanan de los cuatro Convenios de Ginebra de 1949 y sus Protocolos Adicionales relativos al Derecho Internacional Humanitario aplicable a los conflictos armados.
Pérez Alvarez señaló que la mejor manera de fortalecer el DIH es mediante el cumplimiento cabal de las obligaciones legales por cada Estado Parte.
La diplomática cubana aseveró que ante el complejo escenario internacional, hoy más que nunca los Estados deben respetar los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y del Derecho Internacional.
Hizo énfasis en el respeto a la soberanía, la integridad territorial de los Estados, la libre determinación de los pueblos y la no intervención en los asuntos internos de los Estados.
Por último, la representante cubana enunció que en todas las etapas del proceso es crucial evitar la politización, los dobles raseros y la selectividad que ya afectan el trabajo de diferentes órganos multilaterales o internacionales y, por el contrario, invitó a los participantes a abordar posibles propuestas u opciones partiendo del principio de la neutralidad y el necesario consenso.
Cuba señaló que organizaciones regionales carentes de una composición universal de todos los países de cada región no son espacios apropiados para examinar la aplicación del Derecho Internacional Humanitario.
La Conferencia Internacional es la más alta autoridad deliberante del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. En la Conferencia Internacional, los representantes de los componentes del Movimiento se reúnen con los representantes de los Estados Partes en los Convenios de Ginebra.
La Conferencia se reúne cada cuatro años. La 33 Conferencia Internacional de la Cruz Roja se celebrará en el año 2019 y en la misma se examinará el resultado del proceso de negociación intergubernamental actual en el que Cuba participa activamente y de manera constructiva en línea con su histórico compromiso con el multilateralismo y la defensa del Derecho Internacional.
Misión Permanente de Cuba en Ginebra