#Cuba reafirma su compromiso con una migración segura, ordenada y regular

Intervención de Pedro Luis Pedroso Cuesta, Embajador y Representante Permanente de Cuba en Ginebra en la 108 sesión del Consejo de la Organización Internacional para las Migraciones, OIM,  en ocasión de la admisión de Cuba como miembro de la Orrganización, 28 de noviembre de 2017

Sr. Presidente

Sr. Director General

Sra. Directora General Adjunta

Distinguidos Ministros, Embajadores, delegados y delegadas:

Extiendo nuestras felicitaciones a la nueva Mesa del Consejo por su elección.

Es un alto honor para mí dirigirme a esta 108 sesión del Consejo de la Organización Internacional para las Migraciones, en representación del Gobierno de la República de Cuba, con motivo de la admisión oficial de nuestro país como miembro pleno de esta Organización. Agradecemos a los miembros de la OIM por aprobar la solicitud de Cuba para ser parte de la membresía de esta importante institución.

Agradezco también las calurosas expresiones de bienvenida trasladadas por las delegaciones de Costa Rica y Venezuela.

Señor Presidente,

Hago oportuna esta ocasión para en nombre de mi gobierno reconocer y expresar nuestra gratitud a la OIM, por el apoyo recibido en diferentes oportunidades y ante situaciones disímiles en las que hemos contado con la asistencia y la cooperación de esta entidad, lo cual ha contribuido a forjar una relación de confianza mutua, entendimiento y respeto que nos ha permitido llegar a este momento histórico.

Al ingresar como miembro pleno de la Organización Internacional para las Migraciones, Cuba ratifica su voluntad de continuar construyendo una relación estrecha con ella y su disposición de trabajar por contribuir al logro de los propósitos de la OIM, consciente de la importancia de fomentar el diálogo y la cooperación internacional para encarar los desafíos que plantea la creciente complejidad del fenómeno de las migraciones, así como de promover una mejor comprensión acerca de las cuestiones migratorias y fomentar el respeto a la dignidad humana y el bienestar de los migrantes.

Cuba espera que su incorporación a la OIM ofrezca la oportunidad para una interacción más activa con sus Estados miembros, en aras de propiciar y contribuir a un debate abierto y equilibrado sobre las migraciones y las causas que la originan, en particular cuando estas son consecuencia de los diferentes niveles de desarrollo entre los países, de la pobreza, la falta de oportunidades, de los severos impactos del cambio climático o de conflictos armados, entre otras causales.

Vivimos hoy en un mundo extraordinariamente complejo, en el que la migración ha devenido un fenómeno de alcance y consecuencias globales. Por consiguiente, la OIM ofrece un espacio esencial para el debate y la cooperación con el fin de ayudar a los Estados a enfrentar los retos de la migración irregular, y para el intercambio de información y buenas prácticas en la gestión de la migración.

Cuba se siente honrada de poder pertenecer a la familia de la OIM y trabajará para contribuir al tratamiento de un tema que por su universalidad e impactos es de interés común. En ese contexto, reafirmamos nuestro compromiso con una migración segura, ordenada y regular.

Señor Presidente,

Todos tenemos la responsabilidad moral de legarle a las futuras generaciones un mundo con menos desigualdades, en el que no existan medidas restrictivas y xenófobas, un mundo sin barreras físicas y discriminatorias solo por el hecho de ser migrante. Debemos trabajar juntos por lograr un mundo en el que los países con mayor desarrollo honren sus compromisos y cumplan con el deber moral de ayudar al desarrollo de aquellos de los que se han servido para construir sus riquezas.

Los muros mentales y físicos que se levantan hoy, no constituirán la protección suficiente para esas riquezas acumuladas de aquellos que hoy miran hacia otro lado, ni serán la solución para contener las válidas aspiraciones de los millones de personas que no tienen nada o que lo han perdido todo, y que solo aspiran a tener una vida con condiciones decentes.

Trabajemos juntos por ese mundo en el que haya espacio y condiciones de vida digna para todos y todas. El Gobierno de Cuba está comprometido con ese propósito.

Muchas gracias.

Categoría
Multilaterales