Nueva York, 13 de febrero del 2017. Cuba reiteró en Naciones Unidas su inquebrantable voluntad de combatir el terrorismo y su firme rechazo y condena a todos los actos, métodos y prácticas terroristas en todas sus formas y manifestaciones, sean cuales fueren sus motivaciones, incluido el terrorismo de Estado.
“Nuestro país respalda la adopción de una convención general sobre terrorismo y favorece la convocatoria de una conferencia internacional, bajo los auspicios de las Naciones Unidas, que brinde una respuesta multilateralmente concertada al terrorismo. Rechazamos y condenamos los dobles raseros y la selectividad en el tratamiento de este tema”, subrayó la Representante Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, Embajadora Anayansi Rodríguez Camejo, durante su intervención enel Debate Abierto del Consejo de Seguridad sobre amenazas a la paz y la seguridad internacionales causadas por actos terroristas: protección a la infraestructura crítica.
“La lucha contra el terrorismo no puede ser utilizada como pretexto para la injerencia y el intervencionismo, la agresión, ni las violaciones del derecho internacional y de los derechos humanos”, señaló en este contexto la Embajadora de Cuba.
Más adelante, sobre el empleo por parte de actores estatales y no estatales, de las nuevas tecnologías de la información y las telecomunicaciones,con propósitos incompatibles con la paz y la seguridad internacionales, la diplomática expresó que “constituye un grave problema que requiere el esfuerzo de todos los Estados”.
Finalizó, en ese sentido, calificando de crucial, el logro de un instrumento internacional legalmente vinculante, dentro del sistema de las Naciones Unidas, que regule el empleo de las TICs y asegure su utilización de conformidad con el Derecho Internacional y, en particular, la Carta de las Naciones Unidas (Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas).