Beijing, 12 de diciembre del 2024.- En umbral del próximo año 2025, periodo en el que Cuba y China celebrarán el aniversario 65 del establecimiento de sus relaciones diplomáticas, ambas naciones celebraron un Simposio en conmemoración del aniversario 60 del inicio de la cooperación educativa bilateral, durante el cual graduados en Cuba en diferentes etapas compartieron sus vivencias y admiración por el país caribeño.
Durante el emotivo espacio, el embajador cubano Alberto J. Blanco Silva, agradeció las valiosas contribuciones y empeño personal de los presentes en pos del desarrollo de los especiales vínculos de amistad entre Cuba y China y resaltó el gran valor y salud de la cooperación en materia educativa y sus aportes a la construcción de la Comunidad de Futuro Compartido entre ambas naciones. "Nos llena de orgullo afirmar que este fecundo intercambio en materia educativa bilateral continúa latiendo y renovándose hasta el día de hoy. En tal sentido, quisiera destacar las 200 becas que el Gobierno chino otorga cada año a estudiantes cubanos, opciones que más allá de constituir una excelente oportunidad para jóvenes talentos de nuestra Isla, se convierte en un puente de hermandad", resaltó el respresentante diplomático.
Sesenta años después, un grupo de chinos, muchos ya con el cabello canoso, todavía recuerdan con añoranza los días en que estudiaron en Cuba, el país que les acogió como sus hijos, les brindó educación y los convirtió en profesionales en distintos terrenos. "No podré olvidar nunca todo lo que experimentamos durante nuestra juventud en Cuba", dijo el investigador del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Academia China de Ciencias Sociales, profesor Xu Shicheng, de 82 años. En 1964, Xu llegó al país caribeño junto con un centenar de jóvenes chinos para estudiar en la Universidad de La Habana. "Como un académico chino educado en Cuba, después de regresar a China, siempre profeso mi amor y simpatía por Cuba", afirmó Xu, quien ha publicado seis libros y un centenar de artículos sobre Cuba, además de traducir varias obras al chino.
Chen Hongdi, conocida como María, una diplomática ya jubilada que trabajó durante 17 años en países latinoamericanos, fue también una de las integrantes de ese primer grupo de 108 estudiantes enviados a Cuba hace 60 años por la República Popular China después de su fundación, en 1949. Ese hecho marcó uno de los primeros momentos de la cooperación educativa entre los dos países.
"Mi juventud ha quedado grabada con una etiqueta cubana", afirmó Huo Yaofei en el evento organizado por el Capítulo Iberoamericano de la Asociación de Estudiantes Retornados de Occidente. Huo contó su historia de amor por Cuba desde su primer contacto con la salsa en China, en 1998, cuando tenía 21 años. Según dijo, más tarde hizo realidad el sueño de aprender este baile en la mayor de las Antillas, al recorrer todo el país mezclándose con los cubanos. Reconocido por el Gobierno cubano como embajador promocional de su cultura y turismo, Huo lleva más de dos décadas enseñando música y danza cubanas en China.
Por su parte, Lu Lu, de 33 años, destacó cómo su estancia en Cuba, como parte de un programa de becas promovido por el líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, benefició su desarrollo personal y profesional. "No solo aprendí español, sino también sobre el pensamiento independiente, comunicación intercultural y perseverancia frente a los retos", comentó. Lu, quien formó parte de un programa que benefició a más de 3.000 estudiantes chinos entre 2006 y 2009, expresó su deseo de colaborar con generaciones pasadas y futuras para fortalecer los intercambios educativos y la amistad entre China y Cuba.
Tras seis décadas, los recuerdos y logros de los estudiantes chinos graduados en Cuba son testimonio del impacto duradero de la amistad entre ambos países.
Este intercambio educativo entre China y Cuba, que ha forjado lazos profundos de amistad y cooperación, no solo transformó vidas individuales, sino que también marcó un hito en las relaciones bilaterales. A seis décadas de distancia, los recuerdos y logros de estos estudiantes son testimonio del impacto duradero de esta alianza, reafirmando la importancia de la educación y la cultura como puentes entre naciones.
Con información de la Agencia de Noticias Xinhua y CGTN en Español
(CubaMinrex-EmbaCubaChina)