Cuba y Malasia: 50 años de Relaciones Diplomáticas

Las relaciones diplomáticas entre Cuba y Malasia se establecieron el 6 de febrero de 1975.

Las relaciones diplomáticas entre Cuba y Malasia se establecieron el 6 de febrero de 1975.

En este 50 aniversario recordamos los hitos de las relaciones entre Cuba y Malasia, cuyas bases se han cimentado sobre el respeto y la amistad.

Cuba abrió su embajada en Kuala Lumpur en 1997, mientras que Malasia abrió su representación en La Habana en febrero de 2001.

Según el Acuerdo sobre Requisito Parcial de Visado firmado el 26 de septiembre de 1997 entre Malasia y la República de Cuba, un ciudadano de cualquiera de los dos países que esté en posesión de un pasaporte válido no necesitará obtener un visado o una tarjeta de turista para entrar en el territorio del otro país por un período de hasta 90 días.

Fidel Castro realizó una visita de alto nivel en 2001, y fue recibido por el Rey Salahuddin Abdul Aziz Shah y el Primer Ministro Mahathir Mohamad. Durante esa visita, el Sultán concedió al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz la Orden Suprema de la Corona Nacional.

Durante la visita de Fidel Castro a Kuala Lumpur en 2001, se firmó también un Acuerdo de Intercambio Comercial, Económico y Científico-Técnico y se creó la I Comisión Intergubernamental.

Ese mismo año 2001, tras el fallecimiento del Rey de Malasia, Yand Di Pertuan Agong XI Sultan, Sahahuddin Abdul Aziz Shah Alhaj, Cuba decretó Duelo Oficial.

En 2003, Fidel regresó a Malasia para participar en la Cumbre del MNOAL del Movimiento de Países No Alineados.

Raúl Castro Ruz también visitó Malasia en 2005, cuando era el primer vicepresidente de Cuba.

Por su parte, dos jefes de gobierno de Malasia visitaron Cuba en varias ocasiones.

Tun Dr. Mahathir bin Mohamad, Primer Ministro de Malasia, visitó Cuba dos veces: en 1997 y 2000, para participar en la Cumbre del Sur.

En su condición de Primer Ministro Abdullah Ahmad Badawi visitó Cuba también en dos momentos: en 2004 y 2006, aunque ya había visitado el país en 1998 como Ministro de Asuntos Exteriores.

El 9 de febrero de 2015, en la Universiti Kebangsaan Malaysia (UKM), se celebró un discurso especial del Dr. Tun Mahathir Mohamad sobre “Reflexiones sobre las relaciones entre Malasia y Cuba” en la Conferencia Pública de Alto Nivel de la IKMAS en conmemoración del 40º aniversario de las relaciones bilaterales entre Cuba y Malasia.

Más de 20 estudiantes de medicina malasios se han graduado en Cuba, quienes recibieron una beca completa ofrecida por el gobierno cubano para convertirse en médicos.

Un hecho relevante pero triste en la historia de las relaciones diplomáticas entre los dos países es la muerte del primer embajador (concurrente) en Malasia, Mario García Incháustegui y su esposa, Gladys Delgado Ortiz, quienes perdieron la vida en el desastre aéreo del vuelo 653 de Malaysian Airlines, cuando el avión en el que viajaban fue secuestrado cuando se dirigían a Malasia, donde él era embajador concurrente.

El memorial Tanjung Kupang, situado en la localidad de Johor Bahru, al sur del país asiático, recuerda a las víctimas del atentado terrorista ocurrido el 4 de diciembre de 1977 y en el que murieron 100 personas de diversas nacionalidades.

Esta es la lista de embajadores de Cuba en Malasia:

H. E. Teresita Fernández Díaz 1997-2002

H. E. Pedro Monzón Barata 2002-2008

H. E. Carlos A Amores 2008- 2011

H. E. Rubén Pérez Valdez 2011-2015

H. E. Ibete Fernández Hernández 2015-2021

H. E. Florentino Batista González 2021- ACTUALIDAD

Y estos son los embajadores de Malasia en Cuba

H. E. Dato’ Mohammad Kamal Yan Yahaya, 2001 - 2005

H. E. Dato’ Zainol Abidin Omar, 2005 - 2008

H. E. Yean Yoke Heng, 2008-2011

H. E. Jojie Samuel M.C. Samuel, 2011 –2014

H. E. Khairi Omar, 2015 –2018

H. E. Dato' Roslan Tan Sri Abdul Rahman 2 de septiembre de 2018 - 2021

Categoría
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex