El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, manifestó hoy que Cuba es un socio importante y confiable de la nación indochina, al intervenir en un acto de celebración de los 60 años de las relaciones diplomáticas bilaterales.
El canciller manifestó que ambas partes han construido una relación de amistad entrañable, de cooperación integral y profunda entre los dos Partidos, Gobiernos y Parlamentos, así como en todos los niveles locales y centrales, y entre las organizaciones y asociaciones sociopolíticas.
Destacó, además, la estrecha coordinación mutua en los foros internacionales, y añadió que como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia en 2020 Vietnam y otros países miembros de la agrupación impulsaron la cooperación con Cuba.
Reiteró la determinación de Hanoi de promover aún más las relaciones multifacéticas con Cuba, a través de la implementación de los acuerdos de alto nivel, en beneficio del desarrollo de cada país y la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso de la región y el mundo.
La actividad contó con la asistencia de altos dirigentes de Vietnam, representantes de organizaciones de amistad y vietnamitas que vivieron en Cuba, así como de trabajadores de la Embajada de la nación caribeña y cubanos que se encuentran en Vietnam.
Al intervenir, la embajadora Nguyen Phuong Nga, presidenta de la Unión de Organizaciones de Amistad de Vietnam (VUFO), hizo un repaso de la historia de las relaciones bilaterales, las cuales, afirmó, constituyen un símbolo de la solidaridad internacionalista entre los pueblos en la lucha justa por la independencia, la libertad, la soberanía y la autodeterminación.
Por su parte, la embajadora Lianys Torres Rivera recalcó que la COVID-19 no impidió que cubanos y vietnamitas celebren la importante efeméride de las relaciones entre ambos países, con videoconferencias, exposiciones fotográficas, concursos de dibujo, encuentros amistosos, galas culturales, condecoraciones, reportajes de prensa, documentales, cancelaciones de sellos postales, ediciones especiales de revistas, y la publicación de al menos tres libros sobre los lazos entre Hanoi y La Habana.