Cubanos residentes en Costa Rica apelan a los buenos oficios de Embajadora de Estados Unidos.

Asociación Cultural de Cubanos Residentes en Costa Rica Antonio Maceo

San José, 13 de octubre de 2022. La Asociación Cultural de Cubanos Residentes en Costa Rica (ACCRCR) “Antonio Maceo” a través de una misiva destinada a la embajadora estadounidense en el país centroamericano Cinthya Telles, apela a los buenos oficios de la referida diplomática para que el gobierno al cual representa elimene o flexibilice las sanciones contra Cuba.

La comunicación fue entregada en la sede de la embajada de los Estados Unidos en la capital josefina por el presidente de la Asociación Juan Mesa Lloret. En la misma se expone lo siguiente:

San José, 13 de octubre de 2022

Dra. Cynthia A. Telles

Embajadora de los Estados Unidos de América en Costa Rica

Distinguida representante diplomática de Estados Unidos en Costa Rica:

Ante todo, expresamos nuestras más sentidas condolencias al pueblo norteamericano, por las pérdidas de vidas ocurridas durante el paso del huracán Ian por la Florida y por otros estados de los Estados Unidos. Vaya aquí nuestra solidaridad con los miles de damnificados.

Los que suscribimos este documento somos cubanos residentes en Costa Rica. Cuba, nuestro país de origen, también ha sufrido el efecto del meteoro y se lamentaron las pérdidas de dos vidas humanas. También hay miles de damnificados. Nosotros mantenemos una relación de respeto y solidaridad con nuestra gente en la isla y con nuestro país. Allí residen la mayoría de nuestros familiares.

Por lo tanto, apelamos a sus buenos oficios para expresarle al gobierno de los Estados Unidos, la necesidad de que, en estas complejas circunstancias, se flexibilicen las sanciones económicas que mantiene el gobierno de Estados Unidos contra Cuba.

La destrucción que ha provocado el huracán en la isla ha sido tan intensa como en la Florida. En Cuba, se necesitan recursos y financiamiento para una pronta recuperación. Hoy en día, el embargo imposibilita o limita la llegada de esos recursos.

Por otra parte, la inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo, una desición sin fundamento establecida en los últimos días de la administración de Trump, afecta gravemente al pueblo cubano. Sería un buen paso en la dirección correcta, que se sacara a Cuba de esa lista espuria. Esa inclusión provoca afectos negativos para todas las personas que viven en la isla.

Deseamos que de la estela de muerte y destrucción que provocó el huracán, se levanten olas de solidaridad entre los pueblos  de los Estados Unidos y Cuba. Que este momento sea una oportunidad para traer la distensión de las relaciones entre los dos gobiernos y que se beneficien ambos pueblos. Anhelamos que este sea un momento en que se sienten las bases para la normalización de la relación entre ambas naciones. La situación es crítica, es urgente actuar. Los pueblos de Cuba y Estados Unidos lo agradecerán.

 

Juan Mesa Lloret

Presidente

Asociación Cultural de Cubanos Residentes en Costa Rica “Antonio Maceo”

 

 

Categoría
Comunidad cubana
RSS Minrex