Ouagadougou, 29 de mayo de 2023.- Organizada por el Centro de Estudios y el Memorial Thomas Sankara, con apoyo de la Embajada de Cuba en esta capital, culminaron las actividades por el 60 aniversario de la cooperación médica cubana, el 23 de mayo en 1963, el 60 aniversario de la creación de la Unión Africana, y Día de África, y la victoria y regreso a Cuba de los combatientes internacionalistas desde Angola y Namibia.
La proyección del documental del cineasta etíope Negash Abdurahman, obra de gran actualidad “Cuba in Africa”, sirvió también de recordatorio que la campaña militar de los combatientes cubanos en el continente posibilitó la libertad de Nelson Mandela y el final del oprobioso régimen del apartheid en Sudáfrica, el material de innegable rigor histórico, cuenta con los testimonios de varios de los protagonistas, es la historia no contada y que muchos tratan de que no sea conocida; de más de 420 000 cubanos, soldados, maestros, ingenieros, médicos y enfermeras que dieron hasta su propia vida para acabar con el régimen colonial imperante.
La ceremonia, realizada en el Memorial Thomas Sankara, contó con la presencia de los directivos del Centro y del Memorial, del encargado de negocios a.i. Alexis Peña Orozco y la Dra. Mabel Monteagudo Barreto, jefa de la Brigada Médica Cubana en Ouagadougou.
La parte cultural del evento estuvo amenizada por niños y jóvenes de varias naciones de África quienes declamaron poemas o cantaron canciones escritos o compuestas por ellos, en honor a la mayor de Las Antillas
Los integrantes de la misión médica cubana, recibieron de manos de los organizadores, diplomas de reconocimiento, por la labor que realizan en el país, que este año festejará, 38 años de permanencia ininterrumpida, donde han permanecido un total de más 220 profesionales de la salud cubanos.