CUMBRE DE LOS PUEBLOS 2023

Varsovia, 13 de julio de 2023 

La Cumbre de los Pueblos 2023 llega a Bruselas, el próximo 17 y 18 de julio, paralela a las reuniones oficiales que tendrán lugar entre CELAC y la UE.

Participarán personalidades, organizaciones, grupos de solidaridad con diversas causas sociales y en contra de las políticas imperiales, para acordar acciones que reduzcan las enormes brechas entre los países del denominado primer mundo y las naciones latinoamericanas y caribeñas

Tendrán lugar conferencias, reuniones, talleres, delegaciones de pueblos organizados en Europa y América Latina y el Caribe.

Entre los temas principales se encuentran: bloqueos y sanciones; golpes de estado, lawfare y extremas derechas; deuda externa, comercio, multinacionales y recursos naturales, así como la  descolonización.

Es hora de que la Unión Europea establezca una relación de cooperación con América Latina, directa, transparente, independiente de cualquier interferencia externa.

Queremos fortalecer relaciones equilibradas y justas, poniendo fin a todas las formas de colonialismo, basadas en el pleno respeto a la soberanía nacional y el principio de autodeterminación de los pueblos

No se puede hablar de descolonización en América Latina, olvidando  Las Malvinas, el Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Es imposible hablar de paz sin tener en cuenta el conflicto colombiano. Todos los pueblos tienen derecho al respeto a la soberanía nacional y su autodeterminación, principios reconocidos en la Carta de las Naciones Unidas, no podemos hablar de estos temas sin tener en cuenta la ilegal Base Naval de Guantánamo y el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba.

La Cumbre de los Pueblos 2023  representa una alternativa a la reunión de los jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE).  

(EmbaCuba-Polonia)

Categoría
Eventos
Solidaridad
RSS Minrex