Declaración de la Asamblea General de la Asociación de Amistad Dano-cubana, Copenhague 6 de abril de 2024

El derecho internacional debe aplicarse también a Cuba. Por lo tanto, cesen todos los intentos de provocar un cambio de gobierno y de sistema en Cuba

La Asociación de Amistad Dano-Cubana exije a EE.UU. que deje inmediatamente de socavar la base económica de la existencia de Cuba y que deje de intentar derrocar al gobierno a través de las redes sociales etc. Cuba es una república independiente que tiene derecho a vivir en paz sin interferencias foráneas.

En noviembre de 2023 se celebró en Bruselas un tribunal internacional sobre el bloqueo estadounidense. El veredicto fue claro: El bloqueo es completamente injustificado y viola el derecho internacional. La sentencia se basa en leyes y reglamentos internacionales autorizados y reconocidos, como:

  • Artículo 2 de la Carta de las Naciones Unidas, párrafo 4 y 7 sobre la protección de la soberanía, la autodeterminación y la prohibición contra la intervención
  • Los artículos de la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH) de 1948, especialmente los Convención Internacional sobre derechos económicos, sociales y culturales (PIDESC) de 1966
  • Las disposiciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre la protección del libre comercio así como
  • Una serie de principios del Tratado de la Unión Europea (TUE, Tratado de Maastricht)

La economía del país está en una profunda crisis debido a la despiadada guerra económica de los EE.UU. contra el pais, desde hace 62 años, y la población sufre la situación de escasez más grave desde los años 1990. La gravedad ha obligado a Cuba dirigirse a los organismos internacionales para garantizar la leche en polvo para los niños. La situación empeoró por la pandemia de COVID, cuando los ingresos del turismo cesaron abruptamente; del drástico endurecimiento del bloqueo, implementado por el presidente Trump – lo que ha continuado el presidente Biden –  algo que impide a Cuba ganar divisas y atraer inversiones del extranjero. A esto se suma el aumento de los precios de las materias primas debido a la guerra en Ucrania.

La grave falta de alimentos y combustible para, entre otras cosas, el suministro de electricidad conllevó a que el 17 de marzo de este año a protestas populares en varias ciudades, entre ellas Santiago de Cuba, Bayamo y Matanzas. Las manifestaciones fueron pacíficas y los políticos cubanos se apresuraron a presentarse para discutir los problemas con los manifestantes. Pero está claro que no existe una solución rápida para este grave situación de escasez. Excepto – por supuesto– un levantamiento inmediato del bloqueo.

Las redes sociales estadounidenses y los medios y grupos europeos subsidiados por EE.UU. como The Cuban Observatory of Human Rights en Madrid ha aprovechado la situación para avivar el fuego y pedir rebelión contra el gobierno. Cubanos exiliados y opositores al régimen, muchos de los cuales reciben apoyo financiero del gobierno de EE. UU., anunciaron, p.ej. en las redes sociales que se acercaba el día zero de una nueva Cuba.

  • Exigimos que EE.UU. levante inmediatamente su bloqueo ilegal contra Cuba y que EE.UU. retire a Cuba de su lista de países que apoyan el terrorismo
  • Exigimos que EE.UU. cese inmediatamente su injerencia ilegítima en los asuntos internos de Cuba a través de entre otras cosas, guerra cibernética
  • Hacemos un llamamiento a todos los políticos daneses, a todos los sindicatos daneses y a todos las organizaciones profesionales humanitarios y jurídicos en Dinamarca a apoyar nuestras demandas
Categoría
Bloqueo
Cooperación
Multilaterales
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex