Declaración de la Embajada de la República de Cuba en Conmemoración del Día de la Cultura Nacional

El 20 de octubre de 1968, fue escrito, y entonado por primera vez, el Himno Nacional cubano, durante los festejos por la toma de la ciudad de Bayamo por las tropas independentistas cubanas. Con un marcado carácter patriótico, La Bayamesa, nombre con que fue conocida la canción, es un llamado a la lucha por la independencia y la soberanía del país. Desde entonces, el Himno Nacional, es expresión de los más arraigados valores independentistas y patrióticos del pueblo cubano, así como del más genuino sentido de nación y de las raíces cubanas. El 22 de agosto de 1980, fue declarado por Decreto Ministerial, como “… el símbolo en que se entrecruzan el sentimiento de amor a la patria y la decisión de combate, la expresión artística de ese acto cultural por excelencia en que el pueblo afirma y conquista su identidad plena, la guerra libertadora …”

A 150 años del inicio de las luchas de independencia y de la entonación del Himno Nacional, el pueblo cubano mantiene el más elevado compromiso con su soberanía e independencia, con la búsqueda de una sociedad cada vez más justa y democrática, con todos y para el bien de todos, que hoy se expresa en el análisis y debate de una nueva constitución que refleje las aspiraciones de nuestro pueblo, en la lucha por el levantamiento del bloqueo genocida de los Estados Unidos contra Cuba y por lograr actualizar nuestro sistema económico y social, para alcanzar un desarrollo próspero y sostenible.

Etiquetas
Categoría
Relaciones Bilaterales