DECLARACION
El Frente Amplio rechaza y condena la calificación de Cuba como país “patrocinador de acciones terroristas” y su inclusión en una lista de países que llevan a cabo esas prácticas, dispuesta por el ex presidente de los EEUU, el Sr. Donald Trump.
Tal arbitraria disposición, busca legitimar la adopción de medidas de coerción económica rechazadas por el Derecho Internacional Público, las cuales le son impuestas a aquellas Naciones que se resisten a doblegarse a los mandatos y a la voluntad del imperialismo estadounidense, como lo es el caso de Cuba.
Esta calificación ha sido ampliamente rechazada tanto por la Comunidad Internacional, como – incluso - por integrantes del Congreso de los Estados Unidos y numerosas organizaciones religiosas norteamericanas.
En oposición al espíritu de amistad patrocinado por la Comunidad de Naciones, la referida resolución busca imponer obstáculos a cualquier recomposición de las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos.
Este tipo de medidas unilaterales carecen en absoluto de legitimidad y por lo tanto de validez internacional.
Cuba no patrocina el terrorismo, es conocida su postura de rechazo al mismo, en todas sus formas y manifestaciones, en particular el terrorismo de Estado. Por el contrario, Cuba ha sido una víctima constante del terrorismo patrocinado por el gobierno de los EE.UU, y como consecuencia de ello acumula un saldo de miles de víctimas mortales y personas con discapacidad, producto de esas acciones terroristas.
Por lo expuesto, apoyados en el Derecho Internacional Público, y siendo consecuentes con los principios y pilares de política exterior del Frente Amplio, reafirmamos nuestra solidaridad con el pueblo de Cuba, instamos al gobierno de los EEUU, a adoptar las medidas pertinentes para revertir estas decisiones y reclamamos, una vez más, el fin del ilegal bloqueo y de todas las medidas de hostigamiento contra la Nación Cubana.
FRENTE AMPLIO
Montevideo, 05 de febrero de 2021