Declaración del Frente Izquierda de Liberación (FIDEL) de solidaridad con el pueblo cubano

Poner fin a la política criminal de EEUU contra Cuba

Ante la inclusión de Cuba en una lista de países “patrocinadores del terrorismo”, por parte del gobierno saliente de EEUU, el Frente Izquierda de Liberación declara:

Rechazamos esta medida unilateral e ilegítima, la cual no es refrendada ni reconocida por ninguna convención, tratado ni organismo internacional. Por el contrario, esta y otras medidas del mismo tenor, carecen de valor legal y son excusa para la imposición de medidas coercitivas y sanciones unilaterales, que constituyen violaciones al Derecho Internacional.

Condenamos la calificación arbitraria e infundada por parte de la administración Trump contra Cuba. El Departamento de Estado de EEUU no tiene competencia ni atribuciones para calificar a otra Nación.

Paradójicamente, el gobierno de EEUU es el verdadero victimario, aplicando las peores prácticas del imperialismo contra otras naciones. Ha practicado el terrorismo contra Cuba, mediante actos organizados, financiados y perpetrados por el gobierno estadounidense, u organizaciones que operan desde su territorio y con la tolerancia de las autoridades de ese país. El pueblo cubano contabiliza 3478 víctimas mortales y 2099 personas con discapacidad debido a esas acciones terroristas.

Cuba destaca y tiene el reconocimiento internacional por su política activa en favor de la paz y su rechazo al terrorismo, provenga de donde provenga, incluyendo al terrorismo de Estado.

La promoción de la paz y la amistad entre las naciones, principio fundacional de la ONU, es un valor primordial que promueve Cuba y forma parte de su cultura e identidad. Así es reconocida incluso por el ex Presidente de Colombia Juan Manuel Santos, quien agradece el rol de Cuba en la mediación durante el proceso de Paz para su país.

Sobre la inclusión de Cuba en esta “lista negra” del gobierno saliente de Trump, el propio Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, ha expresado su desacuerdo, planteando que “espera que la nueva Administración de Estados Unidos considere rescindir la inclusión de Cuba en la lista unilateral de Washington.”

Estas medidas de hostigamiento, junto al bloqueo comercial, económico y financiero, ejercido por EEUU contra Cuba, violentan los Propósitos y Principios establecidos en la Carta de las Naciones Unidas y lesionan Derechos Humanos fundamentales del pueblo cubano.

Junto a la Comunidad Internacional, condenamos la política de agresión constante por parte de EEUU que, agravada durante el gobierno de Trump, que perjudica los esfuerzos por lograr la paz y normalización de las relaciones entre ambos países.

Reiteramos nuestra solidaridad con el pueblo cubano, exigimos la rescisión de esta medida y, una vez más, adherimos al reclamo mundial de poner fin al bloqueo criminal de EEUU contra Cuba.

Montevideo, 12 de febrero de 2021.-

 

Comité Ejecutivo Nacional del Frente Izquierda de Liberación

Categoría
Bloqueo
Relaciones Bilaterales
Situaciones Excepcionales
Solidaridad
RSS Minrex