La Habana, 11 de agosto de 2022.
Agradezco profundamente la visita, y doy la bienvenida a Cuba al señor canciller de la República de Colombia, Álvaro Leyva Durán, así como a otros representantes del gobierno y de la sociedad colombianas.
Me complace saludar y agradecer nuevamente la visita del señor Garante de Noruega, del Representante Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para Colombia y de un distinguido miembro de la Conferencia Episcopal colombiana.
El hecho de que esta visita se realice a tan solo 4 días de la toma de posesión del Presidente Gustavo Petro Urrego, tiene una alta significación para relanzar y profundizar las relaciones entre los gobiernos y los pueblos de Colombia y Cuba, a la que nos unen profundos lazos culturales e históricos.
Deseo agradecer al Canciller Leyva su declaración y su llamado a que se ponga fin a la ilegítima designación de Cuba como Estado patrocinador del terrorismo que usó como pretexto para ello la presencia de la delegación de paz del ELN, que acogimos a petición del entonces presidente Juan Manuel Santos, del ELN y de otros actores internacionales y que su sucesor manipuló políticamente y desconoció los actos de Estado suscritos al amparo del Derecho Internacional.
Son incalculables los costos y las consecuencias humanitarias que ha tenido para Cuba y el pueblo cubano dicha inclusión infundada e injusta.
Seguiremos apoyando y contribuyendo, de conjunto con el Reino de Noruega, a la implementación del Acuerdo de Paz con las FARC-EP, y en cuanto a las negociaciones con el ELN, vemos una oportunidad para retomar el diálogo y avanzar hacia la paz de la manera en que lo decidan las partes. Estaremos al servicio de lo que las partes soliciten.
Aprovecho la ocasión para ratificar el compromiso invariable de Cuba con la paz. Colombia puede contar con la voluntad de Cuba de continuar contribuyendo al logro de la paz ansiada.
Muchas gracias.
(Cubaminrex)