COMUNICADO DE PRENSA
Ginebra, 3 de marzo de 2020. El derecho a la alimentación del pueblo cubano continúa severamente afectado por el reforzamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, denunció hoy la delegada cubana Lisandra Astiasarán, en el diálogo interactivo con la Relatora Especial sobre el derecho a la alimentación en el 43º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, que tiene lugar en el Palacio de Naciones en Ginebra.
Igualmente, Cuba expresó que las medidas de guerra económica aplicadas han llegado a extremos nunca antes vistos; un ejemplo de ello es la persecución e impedimento de entrada al país de gas licuado, uno de los combustibles domésticos más utilizados en Cuba, lo que ha producido afectaciones directas a más de un millón y medio de familias cubanas.
En su intervención, la diplomática aseguró que otros países han sido igualmente afectados por medidas coercitivas unilaterales de carácter criminal, con un significativo impacto en el derecho a la alimentación.
Cuba reiteró su compromiso irrenunciable con la promoción del derecho a la alimentación. En ese sentido, presentará nuevamente en esta sesión del Consejo de Derechos Humanos, una resolución sobre el tema, en la que espera contar con el valioso apoyo de las delegaciones.
Misión Permanente de Cuba en Ginebra
REPUBLICA DE CUBA Misión Permanente ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra y los Organismos Internacionales con sede en Suiza |
Intervención de la delegación de Cuba, en el Diálogo Interactivo con la Relatora Especial sobre el derecho a la alimentación.
43º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos.
Ginebra, 3 de marzo de 2020.
Señora Presidenta:
Damos la bienvenida a la Relatora Especial y la felicitamos por el trabajo realizado como titular del mandato. Sus aportes han sido de gran utilidad y constituyen una guía para continuar promoviendo el derecho a la alimentación. Agradecemos la presentación de su informe, con cuyas ideas centrales y la conclusión a la que arriba, coincidimos.
Señora Presidenta:
El derecho a la alimentación del pueblo cubano continúa severamente afectado por el reforzamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra mi país. Las medidas de guerra económica aplicadas han llegado a extremos nunca antes vistos. Por poner solo un ejemplo, se ha perseguido e impedido la entrada de gas licuado al país, uno de los combustibles domésticos más utilizados en Cuba, lo que ha producido afectaciones directas a más de un millón y medio de familias cubanas. Otros países han sido igualmente afectados por medidas coercitivas unilaterales de carácter criminal, con un significativo impacto en el derecho a la alimentación.
Señora Presidenta:
Reiteramos nuestro compromiso irrenunciable con la promoción del derecho a la alimentación. En ese sentido, Cuba presentará nuevamente en esta sesión, una resolución sobre el tema, en la que esperamos contar nuevamente con el valioso apoyo de las delegaciones.
Muchas gracias.