Cientos de estudiantes y jóvenes se movilizaron en los principales parques y plazas del país para participar en el avispero Mi Cuba con derechos, en el contexto de la Jornada Nacional por los Derechos Humanos.
Cientos de estudiantes y jóvenes se movilizaron en los principales parques y plazas del país para participar en el avispero Mi Cuba con derechos, en el contexto de la Jornada Nacional por los Derechos Humanos y con el fin de homenajear al principal defensor de los humildes, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
El «avispero», denominado así porque se realizan disímiles acciones simultáneas en toda la Isla, comenzó el pasado jueves y se extenderá hasta hoy sábado, con actividades deportivas, espectáculos culturales, venta de libros y presentaciones de materiales audiovisuales como los del «Paquete Eduque», que muestran los derechos conquistados por el pueblo cubano desde el 1ro. de enero de 1959.
El programa incluye la presentación de pioneros exploradores, talleres de creación con las brigadas de instructores de arte José Martí, y las casas de cultura, exposiciones de las mujeres creadoras, que resaltarán los valores culturales, históricos y políticos de nuestra Patria. Destacan, además, los actos de reafirmación revolucionaria por los estudiantes de la FEEM, así como la participación de los movimientos de artistas aficionados de la FEU.
Por otro lado, varios hogares de ancianos y casas de abuelos servirán también como escenario del avispero juvenil.
A las nueve de la noche de hoy está prevista una cantata dedicada a Fidel, en la capitalina Tribuna Antimperialista José Martí, para homenajear al líder indiscutible de la Revolución, donde han sido convocados numerosos artistas destacados del panorama musical cubano, que defenderán temas antológicos de la canción política.
Además, en la Tribuna se realizará la proyección de materiales audiovisuales e imágenes referentes al Comandante en Jefe con los niños y jóvenes, todo lo cual será presentado por actores y actrices con textos y poemas dedicados al líder histórico de la Revolución.
La Jornada Nacional por los Derechos Humanos, que tiene como sede principal la Universidad de La Habana, ha sido promovida por la Organización de Pioneros José Martí (OPJM), la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM) y la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).
Estas organizaciones se han desplegado en Internet a través de diversas plataformas para las redes sociales, con el propósito de divulgar en Cuba y en el mundo los derechos humanos de los que goza la juventud cubana (Granma).