Desde EE.UU. se rinde tributo a Fidel Castro

ESTADOS UNIDOS, 22 de noviembre de 2017.- En conmemoración al primer aniversario de la desaparición física del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, estadounidenses, cubanos e invitados de distintas latitudes se dieron cita este 21 de noviembre en la Embajada de Cuba en Washington D.C. para intercambiar sobre el legado del líder histórico de la Revolución cubana y, en particular, su contribución y esfuerzos -a lo largo de los años- para mejorar los vínculos bilaterales con EE.UU.  

En un panel, moderado por el Embajador cubano José Ramón Cabañas, y que contó con las intervenciones de destacadas figuras estadounidenses, quienes dialogaron con Fidel en distintos momentos de su vida y desde sus experiencias personales develaron a un hombre cuyo altruismo, inteligencia, liderazgo y grandeza se evidenció indiscutible.

Entre los panelistas estuvieron Gail Walker, directora ejecutiva de la Fundación Interreligiosa para la Organización Comunitaria/Pastores por la Paz; Julia Sweig, experta en estudios latinoamericanos y ex integrante del Consejo de Relaciones Exteriores; José Pertierra, abogado cubanoamericano; y Peter Kornbluh, director del Proyecto de Documentación sobre Cuba en el Archivo de Seguridad Nacional de la Universidad George Washington y coautor del libro “Diplomacia encubierta con Cuba: historia de las negociaciones secretas entre Washington y La Habana”.

Entre otros tópicos, los participantes en el intercambio resaltaron la disposición de Fidel a buscar un acercamiento con EE.UU. sin hacer concesiones a la soberanía de Cuba y sin la existencia de condicionamientos, el respeto y la importancia que condecía a las relaciones con el pueblo norteamericano; así como su capacidad de diálogo con distintas figuras estadounidenses.

Destacaron, además, proyectos y momentos de la Revolución cubana que están marcados por la impronta de Fidel como la fundación de la Escuela Latinoamericana de Medicina, el regreso a Cuba del niño Elián González y años más tarde de los Cinco Héroes presos en EE.UU., la solidaridad y cooperación médica de Cuba en el mundo, el compromiso de Cuba con África y con América Latina y el Caribe, entre otros ejemplos.

Participaron en este homenaje embajadores de países latinoamericanos, caribeños y africanos y otros diplomáticos acreditados en Washington D.C.; así como académicos, amigos de Cuba y miembros de la comunidad de cubanos en EE.UU. (Cubaminrex-Embacuba Estados Unidos)

Categoría
Relaciones Bilaterales