Destacado profesor e investigador  francés  recuenta en Ginebra la  historia  asimétrica entre Cuba y EE.UU.

Ginebra, Suiza, 8 de mayo de 2025. Salim Lamrani, profesor-investigador, historiador y ensayista francés, impartió conferencias magistrales en las ciudades suizas de Ginebra y Lausana, bajo el título “Estados Unidos contra Cuba: la historia de un conflicto asimétrico”, en las que abordó la historia de las relaciones entre ambos países y puso énfasis en el principal impedimento al desarrollo de los cubanos: el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos.

El escritor realizó un llamado a estudiar la historia de heroísmo y resistencia que ha caracterizado la lucha del pueblo cubano contra el imperialismo.

Describió la naturaleza del conflicto entre Cuba y los Estados Unidos, y las medidas coercitivas unilaterales que se imponen contra la Isla; explicó la ocupación ilegal de una parte del territorio nacional cubano en la Bahía de Guntánamo y ofeció información sobre el financiamiento por parte de Washington de la subversión contra Cuba.

Los participantes en ambos encuentros debatieron extensamente acerca de la realidad cubana actual y las perspectivas de la relación bilateral con EE.UU, entre otros temas.

Salim Lamrani calificó de emotivo y positivo los intercambios, compartiendo con los participantes algunos resultados de sus investigaciones sobre la realidad política, económica y social de Cuba.

Estos intercambios, organizados por la Asociación Suiza Cuba, contaron con la participación de miembros de la Asociación, miembros del partido Comunista de Suiza, cubanos residentes y personas interesadas en conocer sobre la realidad cubana, así como representantes de la Misión Permanente de Cuba en Ginebra.

****

 

Categoría
Eventos
Multilaterales
Solidaridad
RSS Minrex