Destacan avances en la cooperación entre Cuba y Japón en materia de infraestructuras.

Durante un cordial y fructífero intercambio sostenido la víspera con el Embajador cubano aquí, el Sr. Hirofumi Hanaoka, Viceministro de Tierras, Infraestructuras, Transporte y Turismo de Japón (MLITT, por sus siglas en inglés), destacó los avances logrados entre los dos países en la cooperación en materia de infraestructuras. 

El vicetitular japonés, que presidió la delegación de su país a la Primera Conferencia Pública-Privada sobre Infraestructura, celebrada en la capital cubana a mediados del pasado mes de febrero,  destacó la buena marcha de los proyectos y acuerdos alcanzados, y anunció la organización de un nuevo encuentro en el próximo verano para promover proyectos concretos relacionados con ese estratégico sector.

El Embajador Carlos Miguel Pereira, por su parte, destacó los progresos alcanzados tras la Primera Conferencia, así como la necesidad de avanzar en la implementación de los proyectos y acciones acordadas, sobre la base de las diferentes modalidades que soportan hoy los intercambios económicos entre los dos países.

El encuentro permitió además trasladar al MLTT y demás entidades del gobierno nipón, la invitación para asistir al Tercer Coloquio “Transporte y Medio Ambiente”, en el marco de la XI Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, entre los días 3 y 7 de julio próximos, organizado por la Agencia cubana de Medio Ambiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), gesto que fue reciprocado por las autoridades niponas confirmando la participación de una delegación japonesa en el mismo.

En febrero de este año, en el marco de la Primera Conferencia celebrada en Cuba, ambos países suscribieron un memorando de entendimiento para la cooperación en materia de infraestructuras de alta calidad en la construcción, la esfera portuaria, el transporte y el turismo, y fortalecer la cooperación bilateral. 

En este nuevo encuentro, ambos representantes resaltaron el estado actual de los vínculos entre los dos países, que se encuentran hoy en una nueva etapa de expansión del comercio bilateral, más negocios e inversiones en infraestructura para el transporte y el turismo.

Categoría
Cooperación