Namibia, 20 de octubre de 2018- Alrededor de 200 invitados, entre colaboradores cubanos, cubanos residentes, miembros del cuerpo diplomático, hermanos de la Asociación de Amistad Namibia-Cuba y otros miembros de la sociedad civil namibia participaron en las celebraciones por el Día de la Cultura Cubana, en el 150 aniversario de la composición y entonación por primera vez del Himno Nacional. Entre los asistentes se destacó el jefe de la Policía Namibia, Teniente General Sebastian Ndeitunga, graduado en Cuba y un pilar de la solidaridad con la isla en este país africano.
En el evento, celebrado en la sede de la de la misión diplomática cubana, el embajador de la isla, Giraldo Mazola, recordó la composición de la canción patria y el contexto en que se realizó: a solo diez días de haber comenzado la lucha por la independencia de Cuba, liderada por el Padre de la Patria, Carlos Manuel de Céspedes.
Durante su discurso, Mazola también condenó el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba e informó a los presentes sobre la votación contra el mismo que se llevará a cabo en la ONU, el próximo día 31 de octubre.
Por otro lado, en la velada también intervino Cecilia Muzile, Secretaria General de la Asociación de Amistad Namibia-Cuba, quien reiteró la solidaridad del pueblo namibio para con Cuba y el agradecimiento por el apoyo cubano a lucha por la liberación y después de la independencia de su país. Muzile además anunció la próxima realización de la Convención Nacional de la organización solidaria, para revitalizar su trabajo y reformar sus estructuras.
Los presentes además pudieron disfrutar con la interpretación del músico namibio-angolano Rovy Mingo, quien interpretó canciones tradicionales cubanas como “Hasta Siempre Comandante” y “Guantanamera”
La velada conto además con elementos típicos de nuestra cultura, como nuestra comida tradicional, nuestra coctelería y nuestros bailes.