Banjul, 15 feb.- El diario gambiano The Point publica hoy la segunda parte de una entrevista con el embajador de Cuba en esta nación del occidente africano, Rubén G. Abelenda, en la que el diplomático destaca las muy positivas relaciones bilaterales, y augura un incremento de la cooperación.
A continuación traducción no profesional del inglés al español del texto de The Point.
Embajador Rubén elogia lazos Gambia-Cuba y promete programas de intercambio
15 de febrero de 2023
Artículo de: Pa Modou Cham
El embajador saliente de Cuba en Gambia, Rubén G. Abelenda, en entrevista con The Point, elogió la relación bilateral ya existente entre Gambia y Cuba y espera una mayor cooperación en las áreas de educación, deportes y salud.
El Embajador Rubén explicó que la relación actual entre los dos países es “muy buena” y que mantienen la colaboración existente desde hace más de 27 años.
Dijo que los dos países están trabajando actualmente para cooperar en las áreas de educación, salud y deportes, y agregó que relanzarán el acuerdo ya existente sobre salud y deportes.
“Propusimos un Memorando de Entendimiento (MoU) en el campo de la educación superior. La relación bilateral a nivel de gobierno y de pueblo es realmente muy buena. Recientemente, tuvimos una reunión con el presidente Adama Barrow al igual que con los ministerios de Relaciones Exteriores y de Salud. Hemos evaluado nuestra buena relación y hemos discutido sobre la necesidad de intensificarla”, dijo el Embajador.
Agregó que el gobierno de Cuba está a la espera de que el presidente Barrow visite Cuba este año. Sobre lo que se espera sea la agenda del presidente a Cuba, el embajador Rubén afirmó que la visita de Adama Barrow busca discutir las áreas en las que ambas naciones pueden colaborar.
“Estoy convencido de que su visita a Cuba fortalecerá aun más la relación de los dos países”, dijo, y aprovechó la oportunidad para felicitar al presidente Barrow y al ministro de Relaciones Exteriores, MamadouTangara, por la próxima celebración del aniversario 58ª de la independencia de Gambia, el próximo 18 de febrero.
Al referirse a la presencia de médicos cubanos en el país, reiteró que los servicios médicos se basan en el beneficio mutuo, y ayudan a Gambia a solucionar el problema de la asistencia sanitaria.
Actualmente, reveló, cuatro médicos gambianos obtuvieron becas completas para Cuba, diciendo que se especializarán en Cirugía Pediátrica, Unidad de Cuidados Intensivos, Ortopedia y Ginecología.
“Esperamos aumentar las becas porque hay muchos médicos gambianos que se graduaron y quieren hacer su especialidad en Cuba. Esta es un área en la que podemos cooperar más. Tenemos un acuerdo entre los dos países y por eso queremos firmar un documento con el Ministerio de Educación Superior”, dijo.
El embajador enfatizó además que siempre se comunica con los médicos gambianos en Cuba y que están muy contentos y quieren que el presidente Barrow visite y ayude a otros médicos gambianos a hacer sus especialidades en Cuba. Agregó que su gobierno quiere dar a los estudiantes gambianos la oportunidad de estudiar en isla caribeña.