El sábado 25 de enero, la Consejera Política de la Embajada de Cuba en Uruguay, Nadiezda Arredondo, la I Secretaria a cargo de los Asuntos Económicos, Claudia González y el III Secretario a cargo de los Asuntos Consulares Adrian Romero, realizaron un recorrido por la zona oeste de Montevideo junto al Alcalde del Municipio A, Gabriel Otero, las Concejalas Municipales Mirtha Villasante y Zully Cardozo y otras autoridades y referentes locales.
Los diplomáticos cubanos fueron invitados a recorrer el oeste de Montevideo, como seguimiento al intercambio de Salud Comunitaria entre Uruguay y Cuba, realizado en La Habana en el mes de julio. En esa ocasión visitaron Cuba el médico de familia, Dr. Gerardo Falco, organizador del encuentro y agentes comunitarios del oeste, en representación del Municipio A.
En la Sociedad de Fomento y Defensa Agraria, los visitantes fueron recibidos por directivos de la institución, que agrupa desde hace 88 años a los productores de Rincón del Cerro, Punta Espinillo y Melilla. Su presidente, Mario Sabbatini, destacó detalles de la historia de esa asociación gremial y expuso las características más relevantes de este importante sector agrícola del oeste montevideano. Se visitaron también las chacras de algunos horticultores, como Ferreira-Airaldo y Don Octavio, ejemplos de los tantos productores del oeste, que con dedicación, a diario cultivan, cosechan y comercializan sus productos.
En el Centro Cultural Julia Arévalo, el Grupo de Adultos Mayores, El Pericón, ofreció un hermoso espectáculo a los visitantes. El colofón de este emocionante acto, fue la entrega a los diplomáticos cubanos, de una bandera uruguaya firmada por los adultos mayores. En el Parque Tecnológico del Cerro y en La Fortaleza, se recibieron amplias explicaciones sobre su rica historia.
La visita incluyó el Memorial de los Detenidos Desaparecidos, ubicado en el Parque Vaz Ferreira, Cerro de Montevideo, el cual fuera inaugurado el 10 de diciembre de 2001. El memorial, declarado Monumento Histórico Nacional en 2014, procura dejar conmovedor testimonio de un período de la historia del país.
El recorrido dejó plasmado el cariño que une a los pueblos de ambas naciones.