El enfoque de diálogo y cooperación debe imperar para promover de modo eficaz todos los derechos humanos

Intervención del representante de Cuba, Pablo Berti Oliva, en el Diálogo Interactivo con el Alto Comisionado de la Naciones Unidas para los Derechos Humanos. 34º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos. Ginebra, 9 de marzo de 2017

Intervención del representante de Cuba, Pablo Berti Oliva, en el Diálogo Interactivo con el Alto Comisionado de la Naciones Unidas para los Derechos Humanos. 34º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos. Ginebra, 9 de marzo de 2017.

Señor Presidente:

Agradecemos al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, por la presentación de su informe anual.

Tomamos nota de las acciones que tanto el Alto Comisionado como su Oficina han desplegado, en cumplimiento de los mandatos asignados por los Estados Miembros. Esta actividad ha tenido reflejo en el informe presentado.

Confiamos en que los principios de imparcialidad y objetividad sigan entronizándose en el desempeño del mandato del Alto Comisionado, para ganar todo el espacio necesario que establece la resolución 48/141 de la Asamblea General de Naciones Unidas.

En nuestra opinión, este tema y el diálogo interactivo para abordarlo deben ser utilizados para discutir la labor realizada por el Alto Comisionado y su Oficina en el año precedente, y no para otros objetivos. El enfoque de diálogo y cooperación debe imperar para promover de modo eficaz todos los derechos humanos en todas partes del mundo por igual.

Señor Presidente:

La defensa de Venezuela y de su revolución no es problema exclusivo de los venezolanos. Es causa que convoca a todos los que luchamos por la verdadera independencia en América Latina y el Caribe, por lo que ratificamos el compromiso de acompañar la defensa de Venezuela y la posición digna, valiente y constructiva del presidente Nicolás Maduro ante los intentos de desestabilización del país.

Por último, Señor Presidente, reiteramos la necesidad de priorizar en la labor de la Oficina el logro de un verdadero balance en el tratamiento de todos los derechos humanos, para que el derecho al desarrollo y otros dejen de estar relegados. Este equilibrio es más necesario ahora que estamos llamados a implementar los objetivos y metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Muchas gracias.

(Cubaminrex-Misión Permanente de Cuba en Ginebra)

Categoría
Relaciones Bilaterales