Organizaciones de solidaridad, ciudadanos y gobiernos de todo el mundo rechazan el cerco económico, financiero y comercial que Estados Unidos impone a Cuba con el propósito de asfixiar al pueblo cubano y derrocar su orden constitucional.
Cuando se cumplen 60 años de que el gobierno estadounidense oficializara el bloqueo, numerosas son las muestras de repudio a tan injusta política, entre ellas destacan :
Unión Africana
La Unión Africana condenó el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba. En la última jornada de su XXXV Cumbre, los jefes de Estado y Gobierno aprobaron un documento que exige la eliminación de esa política, a la cual califican de hostil y violatoria de los derechos humanos. Denominado “Resolución sobre el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a la República de Cuba por los Estados Unidos de América”, en el texto expresaron profunda preocupación por la continuidad del sistema de sanciones. Por decimotercera vez consecutiva la organización refrendó la Resolución, que reafirma la solidaridad de África con el archipiélago caribeño y apoya la aprobada cada año en Naciones Unidas.
Siria
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Siria condenó el bloqueo impuesto por Estados Unidos contra Cuba y consideró que constituye un acto de terrorismo económico y de genocidio. Reiteramos nuestro enérgico rechazo y condena al bloqueo que viola el Derecho Internacional y los más elementales derechos humanos, declaró la Cancillería por medio de un comunicado emitido este lunes 7 de febrero. La nota exhortó a la comunidad internacional a actuar de inmediato para poner fin a esta criminal e inmoral política de Washington.
Reino Unido
- Más de un millar de firmas acumula en el Reino Unido una carta abierta al presidente norteamericano, Joe Biden, para que levante el bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos a Cuba. La petición fue hecha por la campaña británica de solidaridad con la isla caribeña. La carta abierta publicada en el sitio electrónico de la Campaña de Solidaridad con Cuba (CSC) en el Reino Unido (cuba-solidarity.org.uk) señala que los 60 años de bloqueo unilateral por parte de Washington, unido a las medidas extras impuestas por Trump y al impacto de la pandemia de Covid-19, están causando escasez de alimentos y medicinas en la isla caribeña.
Francia
- En entrevista con Prensa Latina, el diputado ecologista francés François-Michel Lambert demandó el levantamiento del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, y rechazó su devastador impacto humanitario y para el desarrollo de la isla, el bloqueo más largo de la historia humana contra un pueblo, advirtió.
- El periódico L´Humanité publicó un artículo titulado "El bloqueo de la vergüenza" donde se señala : ¿ No es vergonzoso que en 2022 la primera potencia mundial pueda seguir imponiendo impunemente un embargo en medio de una crisis sanitaria?. Este embargo continuo es increíblemente violento. Durante décadas, Estados Unidos ha intentado asfixiar a un pueblo para provocar un cambio de régimen, sin éxito. Y agrega Los Estados que conforman la comunidad internacional deben ayudar al pueblo cubano y presionar más a la administración Biden para que ponga fin a un embargo que está empeorando la situación en medio de una pandemia, en un país que se esfuerza por controlar la pandemia creando su propia vacuna y teniendo una de las tasas de vacunación más altas del mundo.
Ecuador
- El Movimiento de Solidaridad con Cuba en Ecuador, ha exigido "que se ponga fin de manera inmediata y sin condicionamientos al bloqueo y que se detenga el asedio e injerencia contra el noble y heroico pueblo cubano, que quiere desarrollarse como cualquier país del mundo". "..Todo el planeta sabe que EE.UU. es el país que desconoce convenios internacionales y viola flagrantemente los derechos humanos de pueblos que osan negarse a seguir sus lineamientos, imposiciones y amenazas. Hace 63 años Cuba decidió escribir su propio destino y despojarse del dominio imperial y capitalista, declarándose libre para construir su propia forma de Gobierno, sin ninguna injerencia extranjera. El bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba es un acto cobarde, genocida, desmedido, ilegal e ilegítimo".
- El analista político ecuatoriano Luis Varese ha publicado en su blog : "...El bloqueo es un acto de guerra. Sesenta años de guerra por parte de Estados Unidos y sesenta años de resistencia por parte de Cuba es una derrota para el agresor. Desde el punto de vista militar es el asedio más largo conocido en la historia del mundo. Desde el punto de vista de los Derechos Humanos, es el intento de genocidio más largo que se conoce. Desde el punto de vista económico, es un acto de arrogancia imperial que le cuesta al pueblo de Cuba 144 mil millones de dólares. Desde el punto de vista político, es el fracaso más estrepitoso de la historia. Desde el punto de vista de la dignidad, es el más alto acto heroico que puede tener un pueblo..."
Bolivia
- El Movimiento Boliviano de Solidaridad con Cuba / Santa Cruz ha emitido este 3 de febrero un pronunciamiento, convocando al pueblo boliviano y sus movimientos sociales a sumarse a acciones de denuncia y repudio contra el bloqueo, y a defender el derecho de Cuba a su plena soberanía.
Partido de la Izquierda Europea
- Miembros del Partido European Left (Izquierda Europea) de visita en Cuba, enviaron un claro mensaje al mundo "¡#Cuba Sí, Bloqueo No!".
(Página en construcción, con informaciones de PL, ACN, y las representaciones diplomáticas cubanas en el exterior)
(Cubaminrex)