Partiendo siempre de los objetivos trazados en el contrato de cooperación actualmente en vigor entre el Consejo Nacional de Deportes (CND) y Cubadeportes S.A., el volibol se destaca entre los deportes que avanza con resultados crecientes en ambos sexos. En estos cinco años la continuidad ha sido un factor relevante en los resultados alcanzados, período en que el técnico cubano Julio Alberto Madrazo comenzó entrenando desde la base hasta conducir de forma conjunta los equipos barbadenses y convertirse actualmente en el Director Técnico del Volibol en Barbados. Por consiguiente, otro técnico cubano, José Hernández Murray, fue contratado para dar continuidad al entrenamiento en las escuelas y trabajar con la Federación.
Entre los factores que han incidido en esa labor ascendente pueden mencionarse el haber trabajado con grupos concentrados para aprovechar y dar seguimiento a la experiencia acumulada con los atletas seleccionados, la atención paralela al deporte en ambos sexos, el trabajo personalizado para atender el desarrollo individual de habilidades de los atletas, y la transferencia de conocimientos a los técnicos barbadenses creando condiciones para la enseñanza en equipo. Los principales resultados alcanzados se resumen así:
2012: Segundo lugar en el Torneo del Caribe, Junior, en Trinidad y Tobago (m).
2013: Primer lugar en el Torneo del Caribe, Junior, en Guadalupe (m).
2014: Primer lugar en el torneo del Caribe, Junior Trinidad y Tobago (m); Clasificación de Barbados, por primera vez, para el NORCECA, en San Salvador, donde se obtuvo el 6to lugar (m).
2015: Se brindó asistencia técnica a las atletas para el Torneo Caribe Youth, alcanzándose el Primer lugar, Curazao (f).
2016: Primer lugar en el Torneo del Caribe, Junior, en Barbados (m).
2017: Participación en el Panamericano de Volibol, U-23, en Canadá, alcanzando el 6to lugar (m).