Elogian diputados de Serbia logros de Cuba en vacunas

Diputados serbios expresaron hoy reconocimiento a los avances de Cuba en cinco candidatos vacunales contra la Covid-19, el manejo de la epidemia y su solidaridad siempre presente con otros países y pueblos.

Integrantes del Grupo Parlamentario de Amistad con Cuba, encabezado por su presidente, Ljubisa Stojmirovic, recibieron al embajador cubano, Gustavo Tristá, en la sede de la Asamblea Nacional (parlamento) de Serbia en un encuentro caracterizado por la cordialidad y fraternidad.

Stojmirovic pronunció las palabras de bienvenida diciendo que Serbia y Cuba son dos países y pueblos amigos alegres, trabajadores y con un enemigo común.

Recordó que hace dos días se cumplieron 22 años de la agresión de la alianza atlántica (OTAN) a este país, encabezada por Estados Unidos, el mismo que hace casi 60 años bloquea y causa sufrimientos al pueblo cubano que no quiere nada de nadie, pero no entrega lo suyo, como lo hace también Serbia.

Tristá agradeció esas palabras y la solidaridad y apoyo de siempre del Grupo Parlamentario y ofreció un panorama de la situación de su país y la estrategia para enfrentar la pandemia de la Covid-19, cuyo objetivo básico es la obtención de una vacuna propia para combatir el mal y salir adelante.

Esbozó la decisión del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, de hacer de Cuba un país de hombres de ciencia y resaltó que los avances en esa esfera permitieron que hoy se cuente con cinco candidatos vacunales, dos de ellos en la tercera y última fase de ensayos: Soberana 02 y Abdala.

Remarcó que, de acuerdo con todas las predicciones, en mayo habrá dos millones de ciudadanos inmunizados, en agosto seis millones y para fines de año lo estarán los 11 millones de habitantes, así como proyecciones de ayudar a otros países del mundo.

Dijo que, como cada año desde 1991, se presentará ante la Asamblea General de la ONU su proyecto de resolución Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos de América contra Cuba, con la certeza de que obtendrá el abrumador apoyo como hasta ahora, incluyendo a Serbia.

Al agradecer las informaciones, Stojmirovic rememoró momentos de su visita a Cuba a centros docentes y constató la excelencia del sistema educacional cubano, lo cual le ha permitido alcanzar los logros en el desarrollo de las vacunas y otros muy relevantes en la medicina, como tratamientos contra el cáncer.

Varios de los diputados participantes resaltaron los históricos lazos entre los dos países y expresaron disposición para contribuir al desarrollo de la cooperación en esferas concretas entre las regiones y localidades que representan con instituciones de la isla.

El encuentro de hoy estuvo antecedido de otro hace dos días con diputados que apoyaron la propuesta al Nobel de la Paz 2021 de la Brigada Médica Internacional Henry Reeve de Cuba, quienes recibieron de Tristá una carta de agradecimiento de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Categoría
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex