Embajada de Cuba en Liberia evoca a Maceo y al Ché en aniversarios de sus natalicios.

La casualidad los hizo ver la luz en igual fecha, un 14 de junio, aunque en dos siglos diferentes. Este día, con 83 años de diferencia, nacieron el Mayor General Antonio Maceo, en 1845, y el Comandante Ernesto Guevara, en 1928. Uno en Santiago de Cuba; el otro, en la ciudad argentina de Rosario.

La tradición hace de esta fecha una jornada para unir el legado de dos guías, hacer nuestros los pensamientos de estos dos héroes y buscar las esencias de sendos pensamientos revolucionarios.

Las enormes similitudes entre ambos se relacionan con cuestiones esenciales, aunque no deja de llamar la atención que están presentes en dos figuras con rasgos tan diferentes, marcados por la distancia en el tiempo, lugar de nacimiento, profesión, origen y procedencia social.

Los ideales los juntaron en una misma causa: la batalla por la libertad de Cuba, tierra natal del primero y nacionalidad que el segundo, oriundo de Argentina, conquistó por sus méritos, al ser declarado por el pueblo agradecido, ciudadano cubano por nacimiento. Y la nueva patria le llamó para siempre como lo rebautizaron sus compañeros de lucha: Che.

Sus vidas tuvieron mucho en común: la disposición de luchar sin dejarse vencer por la adversidad, la genialidad militar nacida al calor de la batalla, y la defensa intransigente de la total independencia de la tierra por la que habían decidido hasta morir si era necesario.

La ocasión fue oportuna para rodar el documental "Che Guevara, donde nunca jamás se lo imaginan" de la serie Cuba: Caminos de Revolución. El documental es una síntesis con imágenes inéditas que nos acercan a este hombre excepcional que trascendió su generación y llega hasta hoy como un referente de capacidad de sacrificio, coraje, severidad y ternura.

 

Embacuba Liberia

Categoría
Eventos
RSS Minrex