La embajada de Cuba en Bélgica anunció hoy su participación en el Festival de Art Nouveau y Art Déco de Bruselas Banad-2023, a partir del valor arquitectónico y patrimonial de su sede.
En una rueda de prensa, la embajadora de la isla Yaira Jiménez destacó que por primera vez la instalación abrirá sus puertas al evento que acoge anualmente en marzo Bruselas, convertida este año en capital del Art Nouveau (Modernismo), una corriente de renovación artística y decorativa desarrollada a finales del siglo XIX y comienzos del XX.
La sede diplomática fue diseñada en 1901 por el arquitecto belga y pionero de esa corriente Victor Horta, y en sus espacios radicó la casa-taller del escultor Fernand Dubois, un exponente del movimiento.
Cuando llegué a Bélgica y entré en este lugar, sentí su magia, un símbolo del Art Nouveau y de Bruselas, subrayó Jiménez, a quien acompañaron en el encuentro Julien Staszewski y Marion Alecian, los principales directivos de la agencia Explore.Brussels, la organizadora del festival Banad, y la concejal de Cultura y Turismo de la ciudad, Delphine Houba.
Asimismo, calificó de un regalo de la vida que la embajada se sitúe en una instalación tan emblemática, y lo consideró un ejemplo de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Bélgica, nexos ininterrumpidos de 120 años.
Bruselas será en 2023 capital del Art Nouveau en homenaje a la inaguración en 1893 del Hôtel Tassel, una construcción icónica de Victor Horta y el primer edificio “Art Nouveau”. Con motivo de este 130 aniversario, la Región de Bruselas-Capital ha decidido dedicar el año 2023 al Art Nouveau.
El Art Nouveau enlaza a Cuba con varias ciuadades europeoas. La Habana es la única capital fuera del continente europeo miembro de la red Art Nouveau, organización agrupa a más de 14 ciudades, que defienden el patromonio de esta corriente artística.
El festival Banad se celebrará del 11 al 26 de marzo con visitas guiadas a lugares representativos del Art Nouveau y del Art Déco, que suelen estar cerrados al público.
(Con información de PL)