Embajador cubano denuncia el impacto del bloqueo económico comercial y financiero impuesto por EE UU a Cuba ante Radio Congo.

Brazzaville, 21 de junio de 2021.- El día 23 de junio de 2021, por vigésimo novena ocasión consecutiva, la Asamblea General de las Naciones Unidas considerará el proyecto de resolución titulado "Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba", especialmente en un contexto marcado por el enfrentamiento a la COVID-19. Con el objetivo de abordar tan significativa fecha, en la cual Cuba y el mundo demandarán el fin de tan criminal política, el embajador cubano José Antonio García González compareció ante los micrófonos de Radio Congo, en su habitual noticiario dominical.

En la entrevista, en diplomático cubano abordó el impacto negativo del bloqueo y su recrudecimiento en los últimos años; lo cual se evidencia en más de 240 medidas adoptadas contra Cuba por el gobierno estadounidense entre 2017 y enero de 2021. García González ejemplificó como tan retrograda práctica constituye una violación masiva, flagrante y sistemática de los derechos humanos del pueblo cubano.

El embajador cubano además, recordó el tradicional acompañamiento de la comunidad internacional a la resolución cubana y agradeció la posición inquebrantable del gobierno congolés. Alegó, que en el 74 período de sesiones de la Asamblea General, 187 Estados Miembros de las Naciones Unidas condenaron el bloqueo económico, comercial y financiero.

 

EmbaCuba - CongoBrazzaville

Categoría
Bloqueo
RSS Minrex