En ocasión de conmemorarse el 59 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República de Cuba y la República del Congo, la Embajadora cubana en la hermana nación africana ofreció declaraciones a los medios sobre la importante fecha.
La diplomática señaló que las relaciones entre Cuba y la República del Congo son históricas, ricas y fraternales y a lo largo de estos 59 años, han logrado consolidar la cooperación varias esferas.
Recordó que miles de congoleses se han formado los nuestros centros cubanos de educación y que hoy muchos de ellos están sirviendo orgullosamente a su país.
Más adelante señaló que Cuba está presente en República del Congo con una Brigada médica que ofrece sus servicios en Brazzaville, Owando, Oyo y Dolisie, al tiempo que destacó que los cooperantes cubanos no sólo vienen al Congo a aportar su experiencia, sino también a aprender e impregnarse de los saberes de un pueblo fuerte en su resiliencia y creatividad.
La Embajadora aseguró que las relaciones bilaterales entre Cuba y República del Congo no sólo tienen un pasado y un presente, sino que también tienen un futuro en áreas, incluso, distintas a aquellas en las que se ha incursionado hasta ahora.
La defensa del medio ambiente, la cultura, la ciencia, la danza, el teatro, la música, la investigación científica, dijo, son caminos abiertos a las posibilidades de cooperación.
La Jefa de la Misión cubana se refirió a la participación de la Ministra de la industria cultural, turística y la recreación, Sra. Lydie Pongault, en el 1er Congreso Nacional de Patrimonio y en la Feria internacional de Turismo, eventos, ambos, celebrados en La Habana. Dijo también que Cuba ha sido invitada a participar en la XI edición del Festival Panafricano de Música (FESPAM).
Finalmente, la Embajadora expresó el deseo de que los dos pueblos y estados continúen profundizando y desarrollando los lazos de amistad y solidaridad que felizmente los unen.