Los Embajadores de los países y Gobiernos miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) acreditados en Japón, fueron recibidos por el Vice ministro de Relaciones Exteriores de este país, Shunsuke Takei, a quien hicieron entrega de la declaración adoptada en la XIV Cumbre Extraordinaria de jefes de Estado, efectuada recientemente en Caracas, Venezuela.
A nombre de los países miembros representados en Tokio, el Embajador de Venezuela inició la reunión e hizo entrega del documento, sobre el cual destacó los aspectos más relevantes de dicha declaración. El Viceministro Takei recibió las palabras y el documento con satisfacción y expresó que estudiaría en detalle la misma para conocer sus contenidos y alcances.
Durante sus intervenciones, los embajadores del ALBA destacaron que esta iniciativa no sólo está vigente, sino que en las actuales condiciones que vive el mundo hoy, adquiere mayor relevancia, porque contribuye a la unidad y estabilidad de los pueblos que la integran, además de promover la solidaridad, la equidad y la justicia como principios esenciales para la concertación y el intercambio.
Los embajadores reiteraron el compromiso de cada Gobierno de la Alianza Bolivariana por la eliminación total de las armas nucleares e instaron a la búsqueda de una salida pacífica y de entendimiento, mediante el Diálogo y la Negociación, principios recogidos en la declaración del ALBA-TCP. Reiteraron asimismo la vigencia de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, aprobada en La Habana, durante la Segunda Cumbre de la CELAC.
La ocasión fue propicia también para que el vicetitular japonés agradeciera cada una de las intervenciones, y destacara los avances de las relaciones bilaterales entre Japon y cada uno de los países representados, resaltando la voluntad de Japon de continuar colaborando de manera estrecha con cada uno de ellos.