Emotiva Gala Cultural, en conmemoración a la Caída en Combate de José Martí.

Acto Zamora

En la velada cultural en Homenaje al Héroe Nacional de Cuba, José Martí, realizada en la noche del 19 de mayo, en el Teatro de la Casa del Maestro en el Centro de la Ciudad de Lima, se destacó la trascendencia de su obra literaria y poética, así como el contenido de sus luchas por la independencia de Cuba y por la integración de Latinoamérica.

Por su parte, el Embajador de Cuba, Carlos Zamora inicio sus palabras agradeciendo a todos aquellos que hicieron posible realizaran este homenaje a José Martí, como los compañeros solidarios y artistas, intelectuales, así como la presencia de diplomáticos, de la asociación de cubanos residentes y amigos solidarios de Cuba.

Destacó en sus palabras el significado universal para los cubanos de la obra y actuación del apóstol en su corta e intensa vida. Para los cubanos rendir homenaje a Martí no es sólo el día de su nacimiento o caída en combate, sino parte de los deberes de todos los días ante la Patria, con la dedicación y desinterés con que él la sirvió.

Evocó, como Martí veo el peligro eminente del imperialismo norteamericano para las naciones latinoamericanas durante la convocatoria de la Primera Conferencia Panamericana y la Conferencia Monetaria en 1889-90, en la cual participó representando a Uruguay. Las angustias que le despertó esta convocatoria, germen de lo que ha devenido el Sistema Interamericano, marcó su obra poética y literaria, y le llevó a acelerar los preparativos de la “guerra necesaria” para lograr la independencia de Cuba y así evitar que los Estados Unidos se apoderaran de la Isla, y cayera con esa fuerza más sobre las tierras de América Latina.

Su ensayo “Nuestra América” sintetiza su pensamiento y proyecto político. El Embajador anunció que se trabaja para hacer una edición peruana-cubana de esta obra de Martí.

Categoría
Eventos
RSS Minrex