Maputo, 1ero de diciembre: En la sede de la Escuela de Formación de Sargentos, General Alberto Joaquim Chipande, en la municipalidad de Boane, vecina de la capital Maputo, representantes de todas las misiones de la colaboración cubana en Mozambique, junto a miembros de las Fuerzas de Defensa de Mozambique, celebraron el 65 aniversario del Desembarco del Granma y el 60 de la creación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias. Presidido por el Director General adjunto de Información del Ministerio de Defensa, Coronel Herminio Constantino, el Vice Comandante de la mencionada institución académica, Coronel Sebastião Bastos, y el Embajador de Cuba en la nación africana, Pavel Díaz Hernández, el emotivo acto destacó el decisivo papel y la gloriosa historia de las FAR devenidas en escudo inexpugnable de las conquistas de la revolución cubana.
En nombre del gobierno de Mozambique, los Coroneles Herminio Constantino y Sebastião Bastos resaltaron la inestimable cooperación cubana ofrecida al país hermano desde los inicios de las luchas independentistas, hasta nuestros días. Ambos agradecieron la valiosa contribución hecha en la formación de centenares de oficiales y sargentos de las Fuerzas de Defensa de Mozambique, convertidos en cuadros imprescindibles en la defensa de la nación, ante los desafiantes peligros que hoy enfrenta.
En nombre de los colaboradores de Tecno-Import, Bartolo Suárez Carmenaty, rememoró todas las etapas por las que han transitado victoriosamente las Fuerzas Armadas Revolucionarias, desde la propia travesía del Granma hasta su participación en las tareas priorizadas del país en el ámbito socio-económico, sin descuidar por un segundo la salvaguarda de la patria. En su intervención señaló que “Las fuerzas armadas, junto al pueblo, mueven hoy, con más corazón que músculos, y hacen flotar victoriosa y a como dé lugar, a nuestra pequeña isla”.
Por su parte, la Jefa del Grupo de Trabajo del Partido, Belkis Tórres Machado, en nombre de todos los colaboradores de las diferentes misiones destacadas en Mozambique, subrayó que “las Fuerzas Armadas Revolucionarias, forjadas hoy hace 60 años poseen una estructura que permite, además, el empleo de sus integrantes en actividades de provecho para el desarrollo económico-social del país y para la protección del medio ambiente; al tiempo que constituyen la institución militar básica del Estado, que tiene la misión fundamental de combatir al agresor y, junto al pueblo, desarrollar la guerra el tiempo que sea necesario, bajo cualquier circunstancia, hasta alcanzar la victoria. Pero también habrá que reconocer a las FAR y al MININT el apoyo decisivo a los esfuerzos para hacer frente a la situación de la pandemia, incluyendo la riesgosa misión de producir, trasladar y servir oxígeno a los hospitales en las horas más críticas para el país”.
En las palabras de clausura del homenaje el embajador de Cuba en Mozambique, Pavel Díaz Hernández, se refirió a la trascendencia de los acontecimientos del 2 de diciembre, exaltando los valores que ya caracterizaban a jefes y combatientes que condujeron al pueblo hasta la victoria del 1ero de enero de 1959, entre ellos el humanismo, la determinación, la valentía, la disciplina, el patriotismo y el compromiso irrenunciable por una patria digna y soberana. Se refirió al papel que ha correspondido a las FAR a lo largo de la historia, desde el Granma hasta nuestros días, asegurando la defensa de los sueños de todo un país, que de la mano del ejército rebelde y de las FAR hicieron, hacen y harán posible la revolución cubana. Concluyó sentenciando que esta historia y sus protagonistas, quienes surcaron las aguas del Caribe hacia la victoria, hará eterna la frase de Antonio Maceo de que “quien intente apoderarse de Cuba recogerá el polvo de su suelo anegado en sangre si no perece en la lucha”.
Durante el emotivo acto la misión médica en Mozambique y el resto de las misiones que se encuentran cooperando en diferentes sectores del país entregaron diplomas de reconocimiento a la misión de colaboradores de Tecnoimport por los resultados de su destacada labor en tierras mozambiqueñas.