EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS: FIDEL Y LA REVOLUCIÓN POSIBLE

El hombre no es totalmente dueño de su destino.

El hombre también es hijo de las circunstancias de las

dificultades, de la lucha… los problemas lo van labrando

como un torno labra un pedazo de material.

El hombre no nace revolucionario.

Fidel Castro Ruz

El  pensamiento del COMANDANTE FIDEL CASTRO fue un pensamiento formado con ideas Martianas y Marxistas Leninistas dirigidas a la transformación de un país destinado, por su obra  y la de su pueblo,  a erradicar la dependencia de los Estados Unidos y las costumbres de frivolidad y de exclusión entronizadas en la época por el colonizador, que condenaban a la mayoría del pueblo cubano a vivir en la indignidad. La entrega de FIDEL con el único afán de servir y de enseñar con su ejemplo una manera diferente de hacer política por y para el pueblo de cara a la solución de sus necesidades y su mirada internacionalista en relación con la convicción de que sólo la hermandad de los pueblos y la unidad de los pobres del mundo podría  encarar con firmeza el destino merecido de equidad y justicia social, y lograr la meta ideal de consolidar el socialismo. FIDEL CASTRO se convirtió en el líder más emblemático del mundo del siglo XX y del actual hasta hoy. Su ideario se vio amenazado durante toda la gesta. Intentos absolutamente criminales que pretendieron su desaparición física y atentados de todo tipo sumado a un bloqueo también criminal que sólo la heroicidad del líder cubano y de su pueblo, lograron vencer con absoluta dignidad y sacrificio. El legado de FIDEL y del pueblo cubano es inmenso y la historia, después de su fallecimiento, tendrá que evidenciar con los relatos de quienes vivimos parte de las dos etapas más complejas y del más intenso sacrificio y significación que pudieron dibujar la heroicidad en un entorno totalmente adverso  al proceso y que compartimos con el pueblo cubano en la convicción de que sólo se hace PATRIA cuando la vida del ser humano se erige sobre principios sólidos y humanistas en bien del común.

Los principios de la Revolución han sido siempre   hilo conductor en la historia de esta gran gesta y los logros, hasta hoy, los posibles. Nadie niega las imperfecciones, las limitaciones, las restricciones, y otros que son  efecto de las condiciones exógenas nunca antes vistas, que contra país alguno se hayan impuesto a un país que decidió ser libre.

FIDEL un político, un mandatario histórico quien supo que su actuar siempre iba a despertar pasiones, las que despierta la conciencia comprometida con la defensa  de los pueblos subyugados del mundo y por ellos se jugó la vida con valentía y heroicidad. El nombre de FIDEL acéptese o no, su obra, merecerá como se evidenció a través de su vida y en sus honras fúnebres, el respeto mundial, pues no fallece el político tradicional que acomoda su actuar a los vaivenes de intereses mezquinos, fallece un hombre que pasa a la historia como un héroe, un soñador, un quijote, el de América latina y el caribe, un hombre inolvidable para los pueblos sufridos de la tierra, un líder que ha empoderado de fuerza y capacidad de lucha por una vida digna, a los pueblos excluidos de nuestra historia.

Hoy, DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, rindo homenaje a Fidel porque ha consolidado un país en donde no se violan niñas ni niños, en donde se castiga con penas ejemplares a quienes atentan contra la vida y dignidad  de las mujeres, un país en donde no hay genocidios, un país en donde todos los niños,  niñas y juventud, gozan del derecho a la educación, un país en donde toda su población goza del derecho gratuito a la salud, en donde la ciencia ha liderado las acciones productivas para la subsistencia de un país bloqueado, un país en donde el 70% de los científicos son mujeres, un país en donde la mujer no está obligada al acoso anticultural de la competencia por falsas apariencias físicas, un país que practica, por principio, la solidaridad que hace extensiva a pueblos del mundo que buscan su apoyo, en educación, en ciencia,  un país que se ha formado en la humildad creativa, el país más innovador del universo . dispuesto desde siempre a compartir esas innovaciones con sectores necesitados del mundo. Un País que  basa su caminar en el pensamiento martiano y que enseña a los pueblos del mundo a amar su Patria y convierte en principio la máxima del apóstol “Quien no ama a su PATRIA no ama a nadie”.

Muchas anécdotas tengo en mi haber por tantos años de compartir, en Cuba, con ese maravilloso pueblo que me hizo feliz y del cual aprendí el valor de la vida en compromiso con los mejores valores humanos y vinculada a la Cultura y a la ciencia y tecnología, campos que privilegió el Comandante en su proyecto político.

Son muchos los episodios de mi vida en Cuba dignos de relatarse y que son una deuda que tengo  conmigo misma y con el agradecimiento y el orgullo por haber vivido tantos años en ese país rodeada de  amor, solidaridad y reconocimiento. En Cuba, se me dio la oportunidad de  trabajar por mi país, por la promoción de grandes valores colombianos en la literatura, en la política, homenajes sentidos que hicimos conjuntamente a poetas, escritores, universitarios meritorios científicos, estímulo a líderes nacionales, artistas, historiadores, intelectuales, periodistas, entre otros. Ese  era FIDEL, su política solidaria  con los pueblos de  nuestra América. Nunca Cuba me  hizo sentir fuera de mi Patria y es esta una realidad que me parecía mágica y que ahora, evidencia el significado y práctica de esa palabra que se repite en el mundo en relación con Cuba, con FIDEL y con su pueblo: La palabra SOLIDARIDAD que infiere “responsabilidad y compromiso humanos”.

Por ese trabajo que hacía como Asesora del Ministro de Cultura se me otorga la medalla “Distinción por la  cultura nacional” máxima condecoración a trabajadores

Meritorios e insignes de la cultura. Para Cuba ningún latino deja de ser hermano y con generosidad se nos brindan los máximos estímulos, se nos abriga con el mismo amor que se prodiga a quienes construyen Patria. El proyecto cultural ideado por Fidel  aplaude la lealtad de todo latinoamericano a  su propia  Patria.

De FIDEL, recibí el más significativo regalo y que hoy acompaña mi reflexión filosófica sobre el momento que vive el mundo y que me ayuda a comprenderlo

y fue la obra completa de su MAESTRO: La obra  completa del apóstol JOSÉ MARTÍ, el más genuino  pensador y  pedagogo del AMOR y del necesario  compromiso del ser humano con su historia, es su obra, un canto a los DERECHOS HUMANOS.

Finalmente, para nadie ha de ocultarse que en crisis está la concepción y práctica de la democracia y de los derechos humanos. La democracia y la concepción de derechos humanos dejaron de evolucionar  y  mientras tanto, esos  monstruos que se  crean en nombre de ella y de los derechos humanos, arrasan con la conciencia de pueblos, cada vez más,  sumidos en el analfabetismo político, fáciles presas del engaño y la manipulación.

LOS HOMBRES VAN EN DOS BANDOS:

LOS QUE AMAN Y FUNDAN, LOS QUE

ODIAN Y DESHACEN.

                               José Martí.

Por: LUZ ELENA ZABALA JARAMILLO

Categoría
Solidaridad