Encargado de Negocios de Cuba en Liberia dialoga con la radioaudiencia liberiana sobre las relaciones Cuba-África.

En la mañana de hoy el Encargado de Negocios de Cuba en Liberia, Yordenis Despaigne Vera, fue entrevistado por el periodista Matthew Myanplu, director y productor de cadena de radio-televisión privada PRIME FM. La entrevista, que se inscribe en el marco de actividades para celebrar el Día de Africa, fue transmitida en vivo simultáneamente por radio a través de la frecuencia 105.5 FM, televisión y canal digital en Internet. Su contenido abarcó una amplia gama de temas, con énfasis en la historia de Cuba, sus realidades pre y post revolucionaria, sus logros sociales, sus muestras de cooperación y solidaridad y sus estrechos lazos culturales, de hermandad y apoyo y respeto mutuos con las naciones africanas.

El diplomático antillano resaltó los nexos que, desde la propia génesis de la nacionalidad e identidad de Cuba, nos vinculan con las raíces africanas. Mencionó la presencia de combatientes cubanos por la independencia  y contra el apartheid en países como Sudáfrica, Angola y Namibia y evidenció con estadísticas el modesto pero insoslayable aporte de la nación caribeña al desarrollo económico, infraestructural, educacional, médico-sanitario y deportivo de los países de África, entre los que señaló la presencia de una brigada de 256 profesionales de la salud desplegada en Liberia, Sierra Leona y Guinea en 2014 para ayudar a enfrentar la epidemia de Ébola que tan duramente golpeó a estas naciones.

En su calidad de transmisión en vivo con micrófonos abiertos al público, las intervenciones realizadas por la audiencia abarcaron desde el interés por conocer más sobre la realidad cubana y las perspectivas de una expansión y diversificación de los nexos bilaterales con Liberia  hasta el reconocimiento a la resistencia y determinación del pueblo cubano y sus conquistas sociales pese a ser un pequeño país bloqueado y cuyo mayor recurso reside en la preparación de sus ciudadanos. De las llamadas cabe mencionar especialmente a Kesseleh Kanneh, graduado en Cuba y vicepresidente de la Asociación de Amistad Cuba-Liberia, quien se reconoció como una fruto directo la solidaridad cubana, que le permitió alcanzar su título universitario y ser hoy un profesional al servicio del desarrollo deportivo en su país.

Durante el diálogo Despaigne Vera aprovechó la ocasión para agradecer el respaldo que ha recibido y recibe Cuba de Liberia, especialmente al ocurrir el deceso del Comandante Fidel Castro Ruz y de forma sistemática en la lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero que durante más de 50 años soporta la isla impuesto por el gobierno de los Estados Unidos. Subrayó la importancia de continuar con este movimiento solidario hasta su levantamiento definitivo al constituir el principal reto y freno a mayores avances económicos y sociales en la patria de Martí. Reiteró asimismo el compromiso expreso de Cuba de continuar contribuyendo al desarrollo de los países africanos, consolidando los vínculos de amistad que nos unen y saldando, con humanismo, la deuda histórica que existe con África: la cuna de nuestros ancestros.

Categoría
Relaciones Bilaterales