Encargado de Negocios de Cuba en Liberia imparte conferencia a estudiantes universitarios liberianos.

Encargado de Negocios de Cuba en Liberia imparte conferencia a estudiantes universitarios liberianos.

Monrovia, 25 de mayo de 2017-, En el marco de las acciones para celebrar el Día de África, el Encargado de Negocios de Cuba en Liberia, Yordenis Despaigne Vera, impartió una conferencia en el Campus Fendall, de la Universidad de Liberia. Bajo el título “Acercándose a Cuba: Relaciones Cuba-África en el marco de la celebración del Día de África”, el diplomático cubano intervino ante un público formado por casi 60 estudiantes de diversas especialidades. En el encuentro estuvieron presentes también la Presidenta electa de la Universidad, Dra. Ophelia Inez Weeks, el Decano del Colegio de Humanidades William Ezra, entre otros directivos de la institución docente.

El diplomático cubano comenzó su disertación ofreciendo elementos sobre la ubicación geográfica de Cuba, antecedentes históricos, procesos de lucha por la independencia y avances luego del triunfo revolucionario del 1ro de enero de 1959. Hizo especial hincapié en la llegada, impacto e influencia socio-cultural de los negros esclavos en Cuba, como componente fundamental en el proceso de mestizaje y conformación de un nuevo individuo: el cubano. Asimismo mencionó el compromiso manifiesto de Cuba con África, desde el propio triunfo de la Revolución, tanto con los procesos de descolonización e independencia como con los procesos de reconstrucción, crecimiento y desarrollo de las nuevas naciones.

Por su parte el público joven fue activo al indagar múltiples elementos vinculados a esa historia que desconocían, la figura de Fidel y el futuro de las relaciones Cuba-Liberia, a partir de la presencia de una embajada en Monrovia.

La Universidad de Liberia fue fundada el 15 de febrero 1951. Desde su fundación ha tenido 13 Presidentes. Actualmente cuanta con más de 22 000 estudiantes distribuidos en 4 Campus, incluido el Campus Fendall, que alberga la mayoría de las carreras de las ciencias humanísticas.

Categoría
Relaciones Bilaterales