Encuentro Nacional de Cubanos radicados en Belice demanda al gobierno de EE.UU cese del bloqueo.

Casi una treintena de nacionales cubanos radicados en Belice demandaron al gobierno de EEUU el cese del bloqueo económico, financiero y comercial que por más de 60 años somete a Cuba a medidas que las Naciones Unidas califican de genocidas.

Belmopan, 27 de marzo de 2020. Reunidos en Encuentro Nacional de manera virtual acorde a las exigencias que ha impuesto la pandemia por la COVID-19 los residentes en Belice intercambiaron sobre diferentes temas de interés para la comunidad y acordaron retornar mecanismos de concertación que de manera sistemática les permita trabajar como grupo y realizar un programa de actividades en bien de los nacionales que viven en esta hermana nación.

En el Encuentro se intercambió ampliamente sobre las consecuencias del bloqueo para Cuba y para la familia cubana  y en la Declaración Final aprobada por consenso se hizo un llamado a la nueva administración norteamericana a cesar  la política que solo produce efectos negativos para el pueblo cubano en general. 

Todas las intervenciones resultaron de mucho interés. De especial emoción fue la de la joven de 19 años Aileenber Morales, nacida en Belice de padre y abuela cubanos. La joven narró lo que significa Cuba para ella en términos de valores y de respeto al ser humano:“Cuba no es un país terrorista, Cuba reparte amor, salud por el mundo y eso debe reconocerse”, expresó Aileember en su emotiva intervención.

Otras intervenciones como la de los doctores Eduardo Pedroso, Javier Dupuy y Ramón Varela, especialistas que residen en Belice o la de la profesora Lidia Wargner y la Dra. Maria Legrá resultaron también de especial compromiso con la batalla contra el bloqueo.

El Encuentro contó, además, con mensajes previamente grabados de Johana Tablada de la Torre y Laura Pujol, Subdirectoras Generales de la Direcciones de EEUU y de Asuntos Consulares y Cubanos Radicados en el Exterior respectivamente, quienes trajeron actualizada información sobre los temas bajo su egida que lo participantes agradecieron.

Momento especial interés fue el intercambio del profesor cubano-americano Carlos Lazo, animador principal y líder del amplio movimiento “Puentes de Amor” con los participantes en el encuentro. Carlos trajo el saludo de los cubanos radicados en EEUU y actualizó a los participantes sobre las caravanas que por la familia cubana y contra el bloqueo tendrán lugar mañana domingo en mas de 60 ciudades de todo el mundo.

El Encuentro Nacional  ratifico también su apoyo a la propuesta de otorgar al contingente “Henry Reeve” el Premio Nobel de la Paz. De igual manera, los cubanos residentes en Belice expresaron la voluntad de la Comunidad de participar de manera activa y aportar al proceso de transformaciones que tiene lugar en Cuba y en ese camino trasladó la expectativa de que se continue el camino de flexibilización de la política migratoria de manera que cada vez sea más fluido el intercambio y presencia de los nacionales radicados en otras tierras en el devenir de la Nación.

Categoría
Bloqueo
Comunidad cubana
Eventos
Solidaridad
RSS Minrex