Oslo, 22 de noviembre de 2023. A pocos días del inicio de la COP 28 -Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático-, que tendrá por sede Dubái, en una de las salas de la biblioteca Deichman Bjørvika de esta ciudad tuvo lugar la proyección del documental "Tarea Vida de Cuba. Combatiendo el Cambio Climático", organizada por la Asociación de Amistad Noruega-Cuba.
El documental, dirigido, editado y producido por Daniesky Acosta y coproducido por Helen Yaffe, profesora de la Universidad de Glasgow, muestra cómo Cuba utiliza la ciencia ambiental, las soluciones naturales y la participación comunitaria en la implementación de la Tarea Vida, un Plan de Estado aprobado en 2017 para el enfrentamiento al cambio climático.
La embajadora de Cuba en Noruega, Maité Rivero Torres, agradeció la iniciativa de la Asociación de Amistad y destacó que con la misma se estaba rindiendo homenaje al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, con motivo del 7mo aniversario de su desaparición física, que se conmemorará el próximo 25 de noviembre.
Fidel, en su discurso en la Cumbre de la Tierra en Rio de Janeiro, el 12 de junio de 1992, describió con claridad los riesgos y desafíos a ser enfrentados por la humanidad ante el cambio climático. Pasaron a la historia sus palabras indicando que “una importante especie biológica está en riesgo de desaparecer por la rápida y progresiva liquidación de sus condiciones naturales de vida: el hombre”.
La diplomática señaló que el Plan de Estado cubano para el Enfrentamiento al Cambio Climático -conocido como Tarea Vida- está inspirado en el pensamiento de Fidel. (Embacuba Noruega)