Ottawa 21 de mayo de 2017.- Cuba, sus paisajes, sus artistas y su música inundaron el pasado viernes 19 de mayo el gran salón de Horticultura del parque Lansdowne, uno de los más céntricos y concurridos de la capital canadiense. Durante todo el día los miles de asistentes a este evento público tuvieron la oportunidad de disfrutar variadas muestras de la cultura cubana en los más de 450 metros cuadrados de espacio que posee el salón, repleto de banderas, cuadros y carteles de turismo de la Isla caribeña. Una exposición de pintores cubanos y una muestra de fotografías sobre la historia de las relaciones bilaterales cubrían las paredes del recinto.
El evento abrió sus puertas al público a las 10:00 de la mañana con las notas de los himnos nacionales de ambos países, magistralmente interpretados por la banda de música de la escuela secundaria local Hillcrest, y la presencia del alcalde de Ottawa, Jim Watson. Bajo la dirección de la maestra cubana Daya Aceituno, la banda interpretó además ritmos tradicionales de Cuba como el mambo y el cha cha cha e impartió una clase de percusión cubana, en la que participaron con entusiasmo decenas de niños de varias escuelas presentes entre el público. Para los más pequeños también fueron preparadas mesas de dibujos con personajes infantiles cubanos y una conferencia sobre la biodiversidad de Cuba, impartida por el master en Ciencias Freddy Rodríguez, funcionario de la Embajada de Cuba. Las clases de baile del bailarín y coreógrafo cubano, residente en Toronto, José Carret, constituyeron una de las principales atracciones del día.
El Turismo ocupó un espacio importante durante toda la jornada, con un stand montado por la sección de Turismo del Consulado General en Montreal, desde el cual se distribuyó abundante material de promoción del destino Cuba, con la colaboración de la compañía HolaSun CaribeSol, patrocinadora de una rifa de dos pasajes con estancia de una semana en Cayo Coco. El Dr. Osvaldo Héctor, representante de la Comercializadora de Servicios Médicos ofreció una charla sobre los servicios que presta su entidad, con vistas a ampliar la demanda en el mercado canadiense, considerado de gran potencial para el turismo de salud cubano.
Otras atracciones como un campeonato de dominó, la degustación de comidas y bebidas típicas de la Isla y el concierto de cierre, ofrecido a sala llena por el reconocido guitarrista cubano Aldo Rodríguez, completaron una de las jornadas con mayor asistencia hasta el momento del evento Ottawa recibe al mundo, organizado por la Alcaldía de esta ciudad, en coordinación con las embajadas acreditadas en el país, para celebrar el 150 aniversario de Canadá.
El éxito rotundo del Día de Cuba ha sido resultado de varios meses de trabajo mancomunado entre la Embajada de Cuba en esta capital y los consulados generales en Toronto y Montreal con las autoridades de la ciudad, bajo la coordinación de la ministra consejera Déborah Ojeda, y la colaboración indispensable de la comunidad cubana asentada en Canadá, así como el grupo de solidaridad Ottawa-Cuba Connection.
Embajada de Cuba en Canadá