Expertos del deporte participan en reunión de información sobre la Convención Internacional contra el Dopaje en el Deporte de la Unesco

París, 10 de enero Los expertos cubanos, José Cedeño Tamayo, director general de Educación Física y deporte para todos del Inder, y el Dr. C. Víctor M. Cabrera Oliva, asesor científico del Instituto de Medicina del Deporte, participaron hoy en una reunión de información sobre el cuestionario de autoevaluación 2022-2023 ADLogic de la Convención Internacional contra el Dopaje en el Deporte.

Durante la reunión trascendió el énfasis colocado en el manejo del sistema ADLogic que se emplea para evaluar el cumplimiento de la Convención por sus Estados partes y se resaltó que durante los últimos años la Unesco ha desplegado varios reportes de utilidad para el cumplimiento de este importante instrumento normativo 

El programa discutido hoy ayuda a los países en desarrollo a fortalecer sus posibilidades, explicaron los expertos de la Isla, quienes también señalaron que Cuba cumple con la Convención, ha participado en diferentes reuniones de la Unesco al respecto y agradece el apoyo de la Organización que se ha visto reflejada en varios proyectos de cooperación.

Destacaron además que el dopaje no significa un flagelo en Cuba, y que se cuenta con todos los medios institucionales y científicos para la prevención y detección de los casos. En esa dirección resaltaron la labor de la Brigada Antidopaje de la República de Cuba y el Laboratorio Antidoping de La Habana. Asimismo, ratificaron la política de tolerancia cero contra el dopaje que defiende nuestro país.

 

Delegación Permanente de Cuba ante la UNESCO con información de Jit

 

Categoría
Multilaterales
RSS Minrex