Expone científica cubana en Wellington avances en la investigación por lograr una nueva vacuna

investigación

Wellington, 20 de noviembre.- En el marco del Simposio de Estudiantes de Postgrado 2015, organizado por el Instituto MacDiarmid para Materiales Avanzados y Nanotecnologías de la Universidad de Victoria, expuso los avances en su investigación Majela González Miró, joven científica del Instituto Finlay, quien forma parte de un proyecto de colaboración entre esta entidad cubana y la compañía Polybatics. La prestigiosa Universidad de Massey, ubicada en la ciudad de Palmerston North, Nueva Zelandia, sirve de sede a este proyecto.

Durante su exposición, González Miró presentó los resultados preliminares obtenidos tras dos años de trabajo en la búsqueda de un candidato vacunal, que tiene como base la combinación de las nanociencias y la ingeniería de proteínas, encaminado a prevenir enfermedades como la meningitis y la neumonía bacteriana.

Este simposio, dedicado a la Matauranga Maori, Nanotecnologías y Materiales Avanzados se celebra en años alternos y cuenta con una amplia participación de estudiantes de nivel postgraduados de las universidades neozelandesas con currículos en ciencias. La Matauranga Maori, definida como el conocimiento, comprensión y entendimiento de los fenómenos visibles e invisibles en el universo, ilustra la inclusión de las tradiciones locales en el sector de las ciencias en Nueva Zelandia. (Embacuba Nueva Zelandia) 

Etiquetas
Categoría
Cooperación
Relaciones Bilaterales