A continuación reproducimos artículo del Presidente de la Asociación de Amistad Libanés-Cubana, Maurice Nohra publicado en el sitio digital Al-Nidaa en idioma árabe.
El 25 de noviembre de 2016, el pueblo cubano, junto con las fuerzas revolucionarias y de liberación en el mundo, sintió una enorme e irreparable pérdida tras la partida del gran líder Fidel Castro. Fidel constituye el símbolo revolucionario más destacado de las últimas décadas, y es quien llevó a la victoria la revolución del pueblo cubano.
Su trayectoria histórica demostró era un gran analista político y desde la primera acción en el ataque al cuartel Moncada en 1953, hasta alcanzar la victoria a principios de 1959, y luego al amparo de la revolución, se demostró que tenía una profunda vocación intelectual.
Las circunstancias de Cuba y la aspiración de libertad del pueblo cubano, lo convirtieron en el líder indiscutible que dirigió al pueblo de la isla hacia el glorioso triunfo revolucionario de 1959, a solo 90 millas del imperio más grande y poderoso del mundo.
A pesar de las amenazas, desafíos y el bloqueo imperialista yanqui contra la isla, incluso, tras el desplome de la Unión Soviética y el sistema de Europa del Este cuando Estados Unidos esperaba la caída de la revolución cubana, Cuba continuó siendo ese país revolucionario y solidario con la lucha de liberación nacional y social de los pueblos del orbe.
La radicalidad del enfoque revolucionario en el pensamiento y la práctica, y la vinculación con el pueblo, fue el factor principal para lograr transformaciones económicas y sociales radicales a nivel interno, y para no caer en ilusiones de entendimiento con el estado imperialista .
Este enfoque transformó a Cuba de una isla y un posible semillero para los intereses de Estados Unidos, en un brillante ejemplo de libertad, mostrando a los pueblos, especialmente en América Latina, la posibilidad de la victoria.
Este ejemplo también fue evidente en el papel destacado que desempeñó Fidel Castro al frente del Movimiento de Países No Alineados, y al exponer la profunda contradicción entre los intereses y propósitos del imperialismo frente a los intereses y aspiraciones de los pueblos por la verdadera independencia y libertad de la opresión capitalista, y por el establecimiento de un nuevo orden mundial más justo.
La partida del líder revolucionarios más destacado del mundo, fue dolorosa para Cuba y todos los revolucionarios y pueblos libres del mundo, pero él nos dejó su experiencia, pensamiento, ejemplo y todos aquellos valores fundamentales que constituyen hoy la base de la continua firmeza de Cuba y su Revolución, a pesar del inhumano y criminal bloqueo económico impuesto por los Estados Unidos a todo el pueblo cubano desde hace más de 60 años. Hoy América Latina se transforma por la lucha de sus pueblos, desde el “jardín trasero” de los Estados Unidos de América, en países y pueblos independientes que continúan la lucha por su libertad y por deshacerse de la dominación del imperialismo.
Este gran líder revolucionario encarnó en sus prácticas y en el enfoque revolucionario de Cuba la interdependencia entre lo nacional y lo social, y entre lo nacional y lo internacional.
Además de los logros internos de esta hermosa isla, practicó una política de solidaridad con la lucha de los pueblos, incluido nuestro pueblo libanés contra la ocupación sionista, y con el pueblo y la causa de Palestina y los pueblos árabes.
En el día de la despedida, el 4 de diciembre del mismo año, millones de cubanos alineados desde La Habana hasta Santiago de Cuba demostraron el gran aprecio, amor y confianza mutua entre el pueblo y su líder, quien sobrevivirá con su pensamiento y enfoque en la conciencia de este pueblo y el ejemplo vivo de otros pueblos y su movimiento revolucionario y de liberación.
Homenaje a la memoria de este líder histórico. Saludos de solidaridad con el pueblo amigo de Cuba.
Maurice Nohra
Presidente de la Asociación de Amistad Libanés-Cubana