Finaliza delegación senegalesa visita oficial a Cuba con la firma de importantes acuerdos. (+ Fotos)

(Dakar, 08 de abril, 2024) La delegación de la Escuela Nacional de Artes y Oficios de la Cultura, ENAMC, de Senegal, integrada por su director general Mamadou Diombera y la directora de estudios de ese centro, Madeleine Diouf, finalizó su programa oficial en La Habana luego de recorrer destacadas instituciones formadoras de especialidades artísticas y entablar conversaciones con directivos de todos los niveles de enseñanza.

El pasado jueves, Diombera y el rector de la Universidad de las Artes, ISA, Rolando Ortega Álvarez, rubricaron un Acuerdo de Cooperación con el cual quedó sellada la voluntad de propiciar mecanismos y proyectos de colaboración e intercambio académico, docente y curricular, en aras de una más consolidada formación de estudiantes de nivel superior para las diferentes especialidades artísticas.

Durante la propia jornada, fueron recibidos en el Ministerio de Cultura por la viceministra Lillitsy Hernández, la Directora General de Formación y Enseñanza Artística, Ariadna Padrón, y la Directora de Relaciones Internacionales Ana Margarita Morejón. La reunión permitió ahondar en los intereses de la visita, y felicitarlos a nombre de Cuba por coincidir esa jornada con la celebración de su Fiesta Nacional o Día de la Independencia. 

La representación de la ENAMC visitó importantes centros de la enseñanza bajo la misión del Centro Nacional de Escuelas de Arte, CNEART, como la Escuela Elemental de Música Alejandro García Caturla, la veterana Escuela Nacional de Artes Visuales San Alejandro, y la Escuela Nacional de Danza; verdaderos templos de creación con gran reconocimiento internacional.

Por ello, el programa incluyó la firma de otro Acuerdo de conjunto con el CNEART, luego de un encuentro donde su directora Elizabeth Castro Rodríguez ponderó el grado de satisfacción por la visita, y explicó las características y herramientas formales que hacen posible un mayor nivel de relaciones constructivas y de colaboración en materia de formación.

El programa colateral de los visitantes del citado país del África Occidental conocido como “la tierra de la Teranga” -palabra en lengua local wolof que significa “hospitalidad”-, incluyó una visita al trascendental Centro Fidel Castro, el emotivo contacto con los niños con discapacidad intelectual y motora del proyecto “Granjita Feliz” de Guanabacoa, El Museo Nacional de Bellas Artes, la Casa de África, y otros sitios de interés histórico y cultural.

La visita de los funcionarios del único centro estatal de Senegal con capacidad para formar especialidades de las artes, se inscribe dentro de las celebraciones de los 50 años del establecimiento de relaciones bilaterales entre ambos pueblos y gobiernos, fecha que se celebrará el próximo 9 de agosto. (EmbaCuba Senegal)

 

Categoría
Cooperación
Eventos
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex