Finaliza la jornada de homenaje a Fidel Castro en Burkina Faso.

Finaliza la jornada de homenaje a Fidel Castro en Burkina Faso.

Ouagadougou 4 de diciembre 2023.- En la sede de la Embajada de Cuba en Burkina Faso con la participación del Embajador de Nicaragua, Co. Luis Andino, de la Brigada Médica Cubana que labora en el país, una treintena de jóvenes universitarios burkineses, e integrantes de la Asociación de ex graduados en Cuba (ASAC-BF) y cubanos residentes en el país, concluyeron las acciones de homenaje en la nación de los hombres íntegros, en recordación al séptimo aniversario de la desaparición física del Comandante en jefe, Fidel Castro Ruz.

La actividad comenzó la inauguración de una muestra de libros escritos por Fidel o vinculados con su vida y obra, ocupando el pedestal más alto, “La Historia Me absolverá”;  obra fundacional de la Revolución cubana, y su defensa política, tras el asalto a los cuarteles Moncada en Santiago de Cuba y Carlos Manuel de Céspedes en Bayamo; así como la colocación de un ramo de flores ante la imagen de Fidel por los estudiantes burkineses,  acto seguido, pusieron manos a la obra, con canciones, poemas, y una pequeña obra de teatro realizada en idioma español, narrando en breves minutos, las peripecias de un grupo de jóvenes en la búsqueda de la libertad y dignidad de una nación, actuada y dirigida por los integrantes del Club de Español de la universidad capitalina, Joseph Ki-Zerbo.

El encuentro de homenaje a Fidel, fue también lugar escogido por la directiva del Club de Español, para la salida del presidente del Club, durante el último año, Zakarias Saman, quien concluyó sus estudios como licenciado en lengua y literatura inglesa y la asunción como nuevo presidente del joven Housseiny Diallo, siendo su primera acción, la entrega de un Diploma, en nombre del colectivo que él representa, agradeciendo la presencia de la Brigada Médica cubana, por espacio de 38 años ininterrumpidos en su país.

El encargado de negocios a.i. Alexis Peña Orozco, hizo un alto en el encuentro, para narrar a los estudiantes un significativo hecho ocurrido en La Habana, hace apenas unas semanas, la IV Conferencia “La Nación y la Emigración”; el encuentro de los cubanos de la isla con los que decidieron vivir en el extranjero, pero guardan en su corazón, la cubanía y costumbres de su Patria y ancestros. Tras culminar sus palabras, fueron llamados al escenario, Alina Pérez y su hijo Miguel, que conforma junto con sus otros dos hijos y su esposo, la familia cubano-burkinesa, de más larga data en el país de los hombres íntegros. Alina, fue profesora en una de las escuelas, que, gracias a la cooperación entre el líder cubano, Fidel Castro y el capitán Thomas Sankara, líder de la Revolución burkinesa; permitirían que más de seiscientos jóvenes burkineses viajaran a la Isla de la Juventud a realizar estudios. Allí conoció el amor, del que sería el padre de sus hijos quien de igual forma, fungía como profesor en la institución.

Una verdadera sorpresa recibió “Mamá Alina”, como acostumbran a llamarla muchos de sus ex alumnos, al recibir de manos del Dr. Julio César Popa, secretario del Núcleo del Partido Comunista en nuestra Misión, un cuadro inmortalizando el encuentro de su hija Sarha, en el Palacio de la Revolución de La Habana, con el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante la recepción ofrecida como colofón de la IV Conferencia “La Nación y la Emigración”, donde Sarha, estudiante de cuarto año de la carrera de medicina en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM); participó como Invitada, representando a Burkina Faso. Las lágrimas y la emoción, apenas dejaron a Alina, articular palabras de agradecimiento.

El cierre de la tarde entre amigos de Cuba y su Revolución, fue también ocasión propicia para despedir a uno de los integrantes de la Brigada Médica Cubana el especialista en cirugía, Dr. Esteban Blanco Blanco, que, tras una estancia de cuatro años, culmina su segunda misión internacionalista, tras una primera desarrollada en la tierra de Hugo Chávez, Venezuela.

 

EmbaCubaBurkinaFaso

Categoría
Comunidad cubana
Cooperación
Eventos
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex