NOTA DE PRENSA
Nueva York, 2 de febrero de 2023. Hoy se celebró la sesión de reflexión sobre el trabajo de los órganos subsidiarios del Consejo Económico Social, ECOSOC, como parte del segmento de coordinación del Órgano, en la que Cuba habló en nombre del G77 más China.
En sus palabras, el embajador Pedro Luis Pedroso Cuesta, representante permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, hizo referencia al papel que desempeñan el ECOSOC, sus órganos subsidiarios y afines hacia acciones coherentes y coordinadas para apoyar a todos los Estados en la consecución de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS.
Destacó la oportunidad que constituirán los foros a celebrarse este año para evaluar los avances y proponer soluciones políticas, en consonancia con las prioridades nacionales y regionales.
En tal sentido expresó que la revisión de los ODS 6, 7, 9 y 11 brindará la oportunidad de elevar las expectativas en materia de agua potable y saneamiento; energía asequible y no contaminante; industria, innovación e infraestructuras y ciudades y comunidades sostenibles.
Pedroso comunicó el sentir del G77 más China al ECOSOC sobre la necesidad de situar la erradicación de la pobreza en todas sus formas y dimensiones, incluida la pobreza extrema, en el centro de su trabajo, su apoyo a la implementación de la Agenda 2030, así como en el trabajo de los órganos subsidiarios, teniendo en cuenta sus respectivos mandatos y funciones.
Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas