Entrevista del embajador de Cuba en China, Alberto Blanco Silva, con la Agencia de Noticias Xinhua.
Beijing, 17 de enero del 2025.- China participará como país invitado principal en la Feria Internacional de Turismo de Cuba de este año”, el embajador de Cuba en China, Alberto Blanco Silva, compartió con placer este buen noticia en la Agencia de Xinhua el 16 de enero.
Desde apoyarse mutuamente firmemente y estar juntos en las adversidades en medio de los cambios del escenario internacional, hasta el desarrollo integral de la cooperación en áreas como la agricultura moderna, la energía renovable, la tecnología de la información y la biotecnología, los intercambios y la cooperación entre China y Cuba han resistido la prueba del tiempo, se han ampliado y profundizado constantemente, dirigiendo hacia un futuro brillante. En palabras de Alberto Blanco: “Habrá más historias dulces entre Cuba y China en el futuro”.
Alberto Blanco y su delegación visitaron la Agencia de Noticias Xinhua el 16 de enero. Al atravesar el “Túnel del Tiempo y Espacio” del estudio inteligente Cúbico Nuevo, Alberto se “encontró” en Ruijin y Yan'an, experimentando las dificultades y los esfuerzos de la Agencia de Noticias Xinhua durante los 94 años desde su fundación. Deteniéndose frente a la pantalla del Centro de Big Data de Xinhua, conoció en detalle el proceso de producción de noticias, hizo preguntas sobre los detalles del análisis de big data y sintió el impulso poderoso traído por las nuevas tecnologías. El 16 de enero, el embajador de Cuba en China, Alberto Blanco Silva, visitó la Agencia de Noticias Xinhua.
China y Cuba son países socialistas y son buenos amigos, buenos compañeros y buenos hermanos. En 1959, la Sucursal de Xinhua en La Habana se fundó, siendo la primera sucursal de Xinhua en América Latina.
"En cada momento crucial del proceso de desarrollo de vínculo entre Cuba y China, los periodistas de Xinhua nunca faltan".
Alberto Blanco expresó que la influencia de Xinhua en el mundo sigue aumentándose. Siempre se adhiere al principio de objetividad en sus informes, y reporta los cambios y desarrollos de los países, especialmente de los países del Sur Global, desde múltiples perspectivas y de manera integral, convirtiéndose en una voz potente que representa la opinión pública de los países del Sur Global.
"La amistad borra la distancia". Cuba y China se han convertido en referentes entre un país pequeño y un grande, entre dos países socialistas, y entre China y un paíse de América Latina", así declaró Blanco.
Desde 2011 hasta la fecha de hoy Blanco ha desempeñado embajador de Cuba en China dos veces y ha sido testigo del desarrollo y los cambios de China en la nueva era. Manifestó que, bajo el firme liderazgo del Partido Comunista de China, China ha trazado un camino de desarrollo exitoso con peculiaridades nacionales. Una serie de conceptos y medidas, como poner al pueblo en el centro, profundizar integralmente la reforma y promover un desarrollo de alta calidad, reflejan la preservación de lo esencial y la innovación del Partido Comunista de China, y ofrecen un importante referente y modelo para los países del mundo.
Blanco señaló que la Iniciativa de la Franja y la Ruta y las tres Iniciativas Globales han inyectado un impulso positivo y estable al mundo. Acoge totalmente el concepto de construir una comunidad de futuro compartido para la humanidad y confía en que "trabajar juntos para el bien común" es el camino correcto para que toda la humanidad supere los desafíos comunes y logre un desarrollo inclusivo.
"El fortalecimiento de los intercambios y la cooperación entre la Agencia Xinhua y los medios y Tanque de pensamiento de Cuba, la transmisión de la voz de la amistad entre Cuba y China, y el fomento de la comprensión mutua y la amistad entre los pueblos de los dos países, sin duda, son aspectos importantes en la construcción de la comunidad de futuro compartido entre Cuba y China", dijo Blanco.
(CubaMinrex-EmbaCubaChina)