Ouagadougou 27 de enero 2024.- La jornada de homenaje a José Martí, se inició en la sede de la Embajada de Cuba en Burkina Faso, desde hace unos días con una pequeña muestra expositiva de libros dedicados a la vasta obra del más universal de los cubanos.
Apenas con unas horas de diferencia en que los estudiantes de la Universidad de La Habana y el pueblo en general, se sume a la Marcha de las Antorchas, que desde 1953, baja vigorosa por la calle San Lázaro, hasta la sede de la Fragua Martiana; los estudiantes de la Universidad capitalina Jospeh Ki-Zerbó, de conjunto con la Misión Estatal de Cuba, compartieron una tarde con la proyección de documentales, canciones y poemas declamados por miembros del Club de Español de dicha casa de altos estudios.
El evento contó además con la ya habitual participación del Embajador de Nicaragua, Luis Andino Paíz, de la Brigada Médica Cubana que labora en el país y miembros de la Asociación de ex graduados en Cuba (ASAC-BF).
El encargado de Negocios a.i, Alexis Peña Orozco, hizo un breve sobre la vida y obra de José Martí, que dio paso a la presentación de dos videos presentados por el Dr. Julio César Popa, el primero una magistral disertación del Historiador de la Ciudad de La Habana, Eusebio Leal Spengler y el segundo el documental “Mi hermano Fidel” del realizador Santiago Álvarez, que narra el encuentro del ya anciano, Salustiano Leyva, que en abril de 1895; siendo un niño viera y hablara con José Martí y Máximo Gómez, tras el desembarco por Playitas y el Comandante en Jefe, Fidel Castro. Salustiano, fue el puente que unió a ambas generaciones históricas.
Los estudiantes del Club de Español, declamaron ante los presentes los “Versos Sencillos” y al terminar la presentación cultural, se estableció un debate, que sirvió para traer al Apóstol de la Independencia cubana, al hombre sencillo, que camina por nuestras calles en estos tiempos, pero al decir de una de las jóvenes burkinesas, Martí también vive en el espíritu de los revolucionarios burkineses, es un ejemplo a seguir, a lo que el diplomático cubano, respondió, que esa es la vigencia del pensamiento martiano, no en vano nos legara la idea de que “Patria es Humanidad”.
EmbaCubaBurkinaFaso