Inauguran embajada de Seychelles en La Habana

«La apertura de esta embajada  es un símbolo de fraternidad y la expresión de nuestras relaciones de larga data, que han resistido la prueba del tiempo», señaló este miércoles el Secretario de Exteriores de la República de Seychelles, Claude Morel, durante la inauguración de la embajada de la nación africana en La Habana, que contó con la presencia del  presidente Danny Foure.

«Nuestra historia está basada en principios y prioridades comunes», dijo, tras la presentación del nuevo y primer embajador de su  país en Cuba, Joseph Nourrice, en un acto al que asistieron Marcelino Medina, ministro interino de Relaciones Exteriores, y el vicecanciller Rogelio Sierra.

Morel añadió que la embajada servirá de puente entre Seychelles y las demás islas del Caribe.

Tras relatar capítulos históricos de la relación entre ambos Estados insulares en desarrollo, se refirió al papel de Cuba en la liberación de África y repasó algunos sectores estratégicos de la cooperación bilateral como la salud y educación. Manifestó, asimismo, el interés mutuo de avanzar en otros campos como  agricultura, medioambiente, deporte, ciencia y cultura.

Recordó el importante avance de su país en el área médica gracias a la contribución de Cuba y su importante rol en la formación de recursos humanos. Ejemplo de ello, dijo Morel, es el propio presidente Foure, graduado hace 32 años de aulas cubanas.

«Este hecho deriva su importancia de las relaciones de cooperación entre los dos estados insulares en desarrollo; significa el deseo común de llevar las relaciones a niveles más altos y honra los logros del modelo de cooperación Sur-Sur», ratificó, por su parte, el Embajador, ante las autoridades cubanas, miembros del cuerpo diplomático acreditado en la Isla, estudiantes seychellenses y la prensa.

La bandera de Seychelles, ahora, ondea en la calle 43 con avenida Kholy, Nuevo Vedado, en la capital antillana, como marca irrefutable de su presencia en el Caribe.

Etiquetas
Categoría
Relaciones Bilaterales